Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
El martes 18 de agosto le dimos la bienvenida a 11 nuevos estudiantes de la Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial y a cinco nuevos estudiantes del Doctorado en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial. En esta reunión el Director de la Escuela les presentó el panorama general de la misma; el Coordinador de Posgrados les comentó sobre los aspectos curriculares y administrativos de los programas de estudio. También les presentó rápidamente a los profesores y al personal administrativo de la Escuela. Finalmente, los profesores presentes extendieron su saludo de bienvenida y se pusieron a la orden de los nuevos estudiantes. Bienvenidos! Nos encanta contar con ustedes y gracias por confiar en la Universidad del Valle para sus necesidades de formación.
Ayer, lunes 10 de agosto, a través de la plataforma Google Meet, tuvo lugar el evento de Bienvenida a Estudiantes de Primer Semestre, organizado por la Oficina de Comunicaciones y Eventos de la Escuela de Ingeniería Industrial, la Dirección del Programa Académico de Ingeniería Industrial y con el apoyo de ANEIAP. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer su Escuela, sus profesores, el personal administrativo y de apoyo y los grupos estudiantiles. Así mismo, en el espacio de preguntas, los nuevos estudiantes pudieron resolver dudas que tenían para iniciar su semestre académico el próximo martes 18 de agosto.
Miércoles, 05 Agosto 2020 09:13

#LosEgresadosNosCuentan

A propósito de seguirle la huella a nuestros egresados, nos encontramos con una información interesante sobre una de nuestras egresadas del Programa de Doctorado en Ingeniería-Énfasis en Ingeniería Industrial. Le pedimos que nos contara qué ha pasado en su vida desde que se graduó y esto fue lo que nos contó Stephanía Mosquera: ¿En que estás trabajando ahora?: Estoy trabajando en la Universidad EAFIT, en el Departamento de Finanzas, Escuela de Economía y Finanzas. Estoy dando dos cursos: Matemáticas Financieras y Gestión de Financiera de Corto Plazo. Además, soy la coordinadora del Laboratorio Financiero. ¿Estás aplicando lo que aprendiste en el doctorado?: actualmente sigo realizando investigación en los mercados de electricidad, es decir, que he continuado con los temas de investigación que desarrollé durante mi doctorado. Supimos que te ganaste un premio importante, cuéntanos un poco sobre esto: El EEX…
Lunes, 03 Agosto 2020 17:12

Evento de Despedida

El pasado viernes 31 de julio, a las 6:00 de la tarde, se realizó un evento virtual para despedir a aquellos estudiantes de pregrado y de posgrado que se graduaron en el mes de julio y recibieron su diploma en días pasados, por las circunstancias actuales de distanciamiento social. Aprovechando esta coyuntura, la invitación se hizo extensiva a los estudiantes de las tres sedes regionales. Con un total de 77 participantes, entre graduados, profesores y familiares, durante la hora y media que duró el evento se escucharon las palabras del Director de Programa, profesor Juan Carlos Osorio, el mensaje del Coordinador de Posgrados, profesor Leonardo Rivera y la intervención de la profesora Cecilia Madriñán Polo, directora de la Sede Zarzal, felicitando a los estudiantes por este logro e invitando a los nuevos egresados a seguir en contacto con su Alma…
El profesor Pablo Manyoma, Director de la Escuela de Ingeniería Industrial, fue invitado a participar en el MIT COVID-19 Challenge, en el capítulo enfocado en Latinoamérica (LATAM vs COVID-19). Este es un evento dirigido a buscar soluciones de corto plazo para aliviar los efectos nefastos de la pandemia y de la cuarentena, para su aplicación en los próximos tres a seis meses. Es una competencia en el formato de "hackathon", en los que se trabaja intensivamente del 19 al 21 de junio por equipos interdisciplinarios e interinstitucionales. Los equipos ganadores recibirán apoyo y recursos para acercarse a la implementación de las soluciones propuestas. El profesor Manyoma está asignado en el Track E: Fortalecimiento de la oferta de bienes y servicios públicos y privados para los más vulnerables. ¡Éxitos para el profesor Pablo representando a nuestra Escuela en este concurso internacional!…
Viernes, 19 Junio 2020 12:59

Sustentación de Tesis Doctoral

La estudiante Jenny Fabiana Gaviria Cuevas sustentó el pasado 17 de junio su tesis doctoral titulada: “Evaluación de la Viabilidad Ambiental, Social y Económica de Opciones Tecnológicas para el Aprovechamiento Energético de la Fracción Orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos para el caso de un municipio colombiano”. Sus directores fueron el profesor Pablo César Manyoma de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle y la profesora Patricia Torres de Escuela de Ingeniería de los Recursos Naturales y del Ambiente (EIDENAR). El Comité Evaluador para esta ocasión estuvo conformado por: el Dr. Cuauhtémoc Sánchez del Instituto Tecnológico de Orizaba, México, la Dra. Claudia Cecilia Peña de la Universidad Autónoma de Occidente, Colombia y el Dr. José Ramón San Cristóbal de la Universidad de Cantabria, España. Jenny Fabiana es becaria de Colciencias y será la décimo primera egresada del…
Viernes, 19 Junio 2020 12:49

Foro de Egresados 2020

El día 17 de junio se llevó a cabo la actividad Foro de Egresados, que en esta oportunidad se realizó por Google Meet. Aprovechando las herramientas de videoconferencia se convocaron egresados que están fuera de Colombia. De esta manera, los estudiantes de primer semestre pudieron conocer la experiencia, trayectoria, retos y logros de los cinco egresados que atendieron la invitación. Ellos fueron: Tayna Ramos Gastaldi - Operational Excellence Senior Manager. Baxter, Brasil. Lina Maria Pedroza - Global FP&A Finance Lead en Johnson & Johnson. Brasil. Diana María Navarrete Cruz - Investigadora Departamento de Astrofísica y física de la Tierra, Universidad Complutense de Madrid, España. Carlos Felipe Agudelo Lozano -Finance Analyst - Global Procurement. Reckitt Benckiser, Brasil. Luis Naranjo - Senior manufacturing Manager Reckitt Benckiser México. La primera parte de la actividad consistió en una presentación corta de la historia de…
Miércoles, 10 Junio 2020 14:00

Sustentación de tesis doctoral

El estudiante Julio César Londoño sustentó el pasado 3 de junio su tesis doctoral titulada: “El problema de ruteo de vehículos con backhauls y consideraciones de inventarios en cadenas de ciclo cerrado con items de transporte retornables”. Sus directores fueron el profesor Juan José Bravo de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle y el profesor John Wilmer Escobar de la Facultad de Administración de la Universidad del Valle. El comité evaluador estuvo conformado por: el Dr. Rodrigo Linfati de la Universidad de Bio Bio, Chile, el Dr. Juan Guillermo Villegas de la Universidad de Antioquia y el Dr. Luis Felipe Cardona de Fortna, en Atlanta, USA. Su trabajo fue aprobado por unanimidad, lo que lo convierte en el décimo egresado del Doctorado en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial. Durante su proceso doctoral, Julio César participó…
Juan Pablo Orejuela, profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Industrial, sustentó de manera exitosa, su tesis doctoral el pasado martes 2 de junio. El profesor cursó su Doctorado en Ingeniería - Industria y Organizaciones en el Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Su trabajo “Enfoque de sostenibilidad en el diseño de rutas tiempo-dependientes para transporte escolar urbano desde el cargue mixto” fue dirigido por el Dr. Germán Jairo Hernández del Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Los profesores evaluadores fueron: Cuauhtémoc Sánchez Ramírez del Instituto Tecnológico de Orizaba, México, Wilson Adarme Jaimes del Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, John Wilmer Escobar Velásquez de la Pontificia Universidad Javeriana y Carlos Osorio Ramírez del Departamento de Ingeniería de Sistemas…
Jueves, 23 Abril 2020 19:44

#LosEgresadosNosCuentan

Las Aventuras de Andrés Murillo. Desde la Oficina de Comunicaciones y Eventos de la Escuela de Ingeniería Industrial queremos compartirles el testimonio que nos envía nuestro egresado Andrés Murillo. 1) ¿En qué estás trabajando actualmente? Actualmente estoy estudiando el Máster en Marketing Digital en Aula Informática Profesional en Barcelona, España y trabajo como coach de vida de forma independiente. 2) ¿Cuál ha sido la contribución de la carrera en tu vida personal y profesional? Ser ingeniero industrial de la Universidad del Valle define gran parte de lo que soy hoy. Yo entré con el objetivo de hacer una carrera para tener éxito profesional y salí siendo una persona que busca experiencias de vida. La de Univalle es una de las que más atesoro y fue la base para construir las demás. La carrera en Univalle está diseñada para tener una…