La Escuela de Ingeniería Industrial participó de manera activa en el IV Congreso de la Asociación Colombiana de Investigación Operativa (ASOCIO-2022) / XIX Congreso del Instituto de Ingenieros Industriales y de Sistemas (IISE) Región 16, realizado entre del 5-9 de septiembre en tres universidades: Universidad de La Sabana, Universidad Sergio Arboleda y Universidad de Los Andes.
La principal participación estudiantil en la presentación de trabajos, se dio gracias al Semillero de Investigación GADESC de la Sede Zarzal. Trece estudiantes del Programa de Ingeniería Industrial de dicha sede, y pertenecientes al Semillero, participaron como ponentes con ocho trabajos, orientados a la aplicación de la Investigación de Operaciones en áreas de Transporte, Logística, Cadena de Suministro, Sostenibilidad y Logística Humanitaria.
Los estudiantes de Doctorado en Ingeniería con Énfasis en Ingeniería Industrial, César David Osorio Castañeda y Juan José Rojas Reyes participaron también como ponentes en el Congreso. César David presentó un trabajo de ruteo dedicado a la recogida de ítems refrigerados considerando condiciones logísticas operativas y penalizaciones por espera y pérdida de ventas. Juan José participó en la presentación de dos trabajos dedicados al uso de modelos de simulación de eventos discretos para estrategias de fijación de precios y programación de mantenimientos en empresas del Valle del Cauca.
De igual forma, la Escuela de Ingeniería Industrial como miembro institucional de ASOCIO, participó en diferentes actividades del Congreso. Como miembros del Consejo Directivo, la Escuela participó en la Asamblea General Ordinaria de ASOCIO. La Profesora Elena Valentina Gutiérrez, presidente del Consejo Directivo, participó también en el Panel de Ciencia Abierta, en las sesiones del Grupo de Trabajo de Investigación de Operaciones en Salud, y presentó también una ponencia dedicada al estudio de cadenas de abastecimiento hospitalarias sostenibles.
La Oficina de Comunicaciones de nuestra Escuela fue clave en el diseño, edición y difusión del Boletín ASOCIO en Acción. Ana Milena Valdés y Laura Lucía González fueron parte del Equipo Editorial del Boletín, el cual se retomó desde su última versión del 2017. El Boletín presenta un informe de las actividades de la Asociación, y brinda un espacio para que los colegas de la comunidad y de los diferentes Grupos de Trabajo hagan la difusión de sus actividades.
Desde la Escuela de Ingeniería Industrial agradecemos a todos por su participación en el Congreso. Especialmente, y para el Semillero de Investigación GEDESC y de parte de los Profesores del Programa de Ingeniería Industrial de la Sede Zarzal, la participación de los estudiantes del Semillero en el Congreso es motivo de orgullo, reconocimiento y exaltación, por demostrar su compromiso, responsabilidad y excelente trabajo realizado.
¡Felicitaciones a todos los estudiantes!