Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
Sábado, 17 Diciembre 2022 12:11

La EII presente en CLAIO 2022

La Conferencia Latino-Iberoamericana de Investigación Operativa (CLAIO), es un evento bianual que se ha organizado desde 1982 en diferentes ciudades latinoamericanas. Ha contado siempre con el auspicio de la Asociación Latino-Iberoamericana de Investigación Operativa (ALIO). Su objetivo principal es el intercambio de experiencias y proyectos entre investigadores y profesionales de este campo disciplinar, para fortalecer la comunidad y el avance del tema. Así mismo, los estudiantes de pregrado y posgrado que asisten, se benefician porque amplían su horizonte de conocimiento profesional. En esta oportunidad, la CLAIO se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 12 al 15 de diciembre y la institución anfitriona fue la Universidad de Buenos Aires. Se sostuvieron seis plenarias y 80 sesiones paralelas; se realizó el X Encuentro de la Red Iberoamericana de Evaluación y Decisión Multicriterio (RED-M) y se abrió una…
Miércoles, 07 Diciembre 2022 16:39

Ceremonia Solemne de Grados 2022-2

El pasado sábado 3 de diciembre, en el Coliseo Alberto León Betancourt, sede Meléndez, la Universidad del Valle entregó un total de 1003 diplomas, en la Ceremonia Solemne de Grado correspondiente al segundo semestre de este año. En la sesión de la mañana, los estudiantes de las Facultades de Ingeniería, Ciencias Naturales y Exactas, Humanidades y Psicología recibieron su título. La Facultad de Ingeniería graduó a 309 nuevos ingenieros en todos sus programas y niveles (tecnología, pregrado, especialización, maestría y doctorado). El profesor Diego Manotas le hizo la imposición de la estola a la nueva Doctora en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial a Karen Lorena Delgado Muñoz, nuestra décimo tercera egresada del programa. Así mismo, se graduaron 11 estudiantes de la Maestría en Ingeniería, énfasis en Ingeniería Industrial y cuatro de la Maestría en Logística y Gestión de Cadenas…
Martes, 06 Diciembre 2022 09:46

Entrega de Premios Zonalogística 2022

La EII está celebrando: nuestro profesor Carlos Julio Vidal, recibió en la noche del primero de diciembre, el Premio Zonalogística 2022, en la categoría “Académico”. Nos llena de orgullo compartir esta noticia con nuestra comunidad. Los premios Zonalogística en su quinta versión, pretenden destacar todas aquellas prácticas logísticas que sirven como ejemplo ya sea en instituciones educativas como en organizaciones especializadas que requieren servicios, información o cursos para la comunidad logística colombiana. Estos premios hacen parte de la oferta que tiene la empresa Zonalogística, que se especializa en todo aquello relacionado con la cadena de abastecimiento, desde el año 2000. Su base está en Medellín y tiene un portafolio de servicios orientado hacia el acompañamiento en consultorías, gestión ayudada por tecnología (GAT), misiones y ferias logísticas, operaciones in house y administración de indicadores. Además de la entrega de Premios Zonalogística,…
Viernes, 02 Diciembre 2022 07:40

Despedida de Graduandos 2022-2

El jueves 24 de noviembre del 2022, en el salón Valle del Cauca, se llevó a cabo el evento “Despedida de Graduandos” donde profesores, estudiantes de pregrado y de posgrado de la EII se reunieron para cerrar el ciclo académico que culmina el próximo 3 de diciembre, fecha de la Ceremonia Solemne de Grados, en el Coliseo Adolfo León Betancourt, sede Meléndez. Para empezar, los profesores Leonardo Rivera (Director de Posgrados) y Juan Carlos Osorio (Director del Programa Académico) dieron la Bienvenida a los 22 graduandos que asistieron (9 de maestría, 12 de pregrado y una de doctorado). El mejor graduando de la promoción José Alejandro Vidal Restrepo, envió unas sentidas palabras a sus compañeros, llenas de recuerdos y anécdotas de su vida como estudiantes. Karen Delgado, quién se graduará como Doctora, compartió su experiencia y agradecimiento eterno a su…
Miércoles, 30 Noviembre 2022 15:18

Sustentación de Tesis Doctoral

El estudiante Mario José Basallo Triana sustentó el 18 de noviembre su tesis doctoral titulada: “Integration of strategic decisions in intermodal freight transportation”. Sus directores fueron los profesores Carlos Julio Vidal y Juan José Bravo de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle. El comité evaluador estuvo conformado por: el Dr. Ciro Jaramillo de la Universidad del Valle, el Dr. Cristiam Andrés Gil de la Kühne Logistics University, Hamburgo, Alemania y el Dr. Jesús Andrés Rodríguez de Quinyx, Países Bajos. Su trabajo fue aprobado por unanimidad. Mario José, quién será el egresado número 14 del programa de Doctorado en Ingeniería – énfasis en Ingeniería Industrial. Durante su proceso doctoral, publicó dos artículos científicos en revistas categoría Q1 y otro en una revista Q3. Actualmente está pendiente de la publicación de otro artículo que fue sometido a una…
El sector industrial se enfrenta a numerosos retos, tales como la necesidad de satisfacer los requerimientos de los clientes de forma efectiva, el mejoramiento de los procesos de producción de bienes y servicios para reducir costos y aumentar las utilidades, mejorar la logística para reducir los tiempos de entrega, establecer mejores relaciones con el medio ambiente, producir en un mundo con recursos naturales escasos y que se agotan, generar energía de forma más limpia, producir en tiempos de pandemia, y sobrevivir como empresa a las disrupciones en las cadenas de abastecimiento globales, entre otros. Este complejo panorama hace necesario tomar decisiones de forma ágil y dinámica, tomando un enfoque multidisciplinario. De la misma manera, se deben considerar los aspectos financieros, tales como el capital requerido para la adquisición de nuevas tecnologías, el análisis de riesgos en caso de malas decisiones,…
El pasado 17 y 18 de noviembre, se llevó a cabo el VI Congreso Internacional de Innovación Industrial, cuyo tema era la Innovación Empresarial llave para abrir mercados. Este evento de modalidad híbrida fue organizado por la Universidad Católica de Santa María (Arequipa, Perú) y la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial. Los ejes temáticos se centraron alrededor de la Investigación e Innovación, Centros de Innovación Tecnológica, Enfoque Sistémico Empresarial y Textil y entorno del mercado. El profesor Diego Fernando Manotas D., director de la Escuela de Ingeniería Industrial, presentó su trabajo titulado “Energy Finance: Desafíos y Oportunidades”. En este evento participaron ponentes de Perú, Colombia, Estados Unidos, México, Inglaterra y Suiza y contó con el apoyo del Ministerio de la Producción del Perú, la red CITE del Instituto Tecnológico de la Producción, CITE Textil Camélidos, FAB LAB, Institute of Industrial…
El pasado viernes 18 de noviembre, la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle contó con la presencia del profesor Kevin Taaffe, director del departamento de Ingeniería Industrial en Clemson University, South Carolina (USA). La jornada de exploración inició a las 10:00 de la mañana, con la respectiva presentación de la Escuela, de los grupos de investigación y los distintos proyectos que se están llevando a cabo en la actualidad. En el marco del Seminario de Investigación EII, Taaffe presentó su trabajo “Improving Patient Safety, Patient Flow and Physician Well-being in Emergency Departments”. Posteriormente, la estudiante de Doctorado Sandra Usaquén, y el profesor Leonardo Rivera (en representación del egresado Álvaro Caicedo), presentaron proyectos de investigación Doctoral relacionados con el sector salud. Durante su estadía, se le mostró el campus universitario; tuvo un pequeño tour de comida típica vallecaucana,…
Jueves, 10 Noviembre 2022 03:58

Actividades del Semillero EII Virtual Lab

La Escuela de Ingeniería Industrial está impulsando el Semillero EII Virtual Lab, que incluirá actividades dirigidas a aprender a usar software de interés industrial y académico para distintos aspectos de la carrera y del desempeño empresarial, así como prácticas y casos de aplicación para diferentes temáticas y grupos de estudiantes. Se hizo una segunda iteración de Semillero con una actividad titulada "Diseño y Optimización de cadenas de abastecimiento con AnyLogistix", dirigida a estudiantes de los semestres sexto a octavo del programa académico de Ingeniería Industrial. Se desarrolló en tres sesiones (octubre 29, noviembre 2 y 5) en la sala de cómputo de la Escuela de Ingeniería Industrial y el tutor fue el estudiante de doctorado Yovany Erazo. El Semillero EII Virtual Lab seguirá organizando actividades futuras en este campo, los interesados pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., si desean recibir más…
El pasado viernes 21 de octubre del presente año, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa del profesor José Holguín-Veras, en el auditorio Diego Israel Delgadillo de la Universidad del Valle, en la sede San Fernando. En el transcurso de esta maravillosa experiencia, contamos con la asistencia de las directivas, del personal docente calificado, y también de algunas personas cercanas al homenajeado. La jornada transcurrió en medio de protocolos institucionales y música en vivo, palabras de aliento y un mensaje emotivo del graduando. “No vale la pena llorar por un futuro que es incierto”, decía José Holguín-Veras en su discurso. “Nadie sabe lo que una persona puede hacer. Persigan sus sueños, por más descabellados que sean, y nunca le tengan miedo al fracaso”. Mientras el profesor Holguín-Veras compartía sus anécdotas más representativas, en donde resaltaba…