Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 

Grados y Mejor Graduando Escuela de Ingeniería Industrial Nov 2014

Mejor Saber Pro 2014 y Graduandos Pregrado y Posgrado

Ingeniería Industrial


El pasado 29 de noviembre, la Universidad del Valle realizó en la sede Meléndez la ceremonia de graduación para el segundo semestre del 2014, en dos actos, uno en la mañana y otro en la tarde, las cuales incluyeron presentaciones artísticas y musicales, y se entregaron a la sociedad 1302 egresados en todas las áreas del conocimiento.




De estos 1302 egresados, 347 fueron de la Facultad de Ingeniería, y 44 de la Escuela de Ingeniería Industrial entre pregrado y posgrado: treinta Ingenieros Industriales, dos Especialistas en Gestión de la Innovación Tecnológica, seis Especialistas en Logística, cinco Magíster en Ingeniería, Énfasis Ingeniería Industrial, y la primera Doctora en Ingeniería  con Énfasis en Ingeniería Industrial, la Ingeniera Valentina Gutiérrez, quien realizó una tesis de gran relevancia para Colombia y Latinoamérica, y actualmente se desempeña como profesora de la Universidad de Antioquia.

Así mismo, de los treinta graduados en Ingeniería Industrial, y con un promedio de 4.43 durante toda la carrera, aprobando satisfactoriamente todos los créditos en el tiempo estipulado, David Rozenboim Sepúlveda fue el mejor  graduando de la Escuela y uno de los mejores de la universidad. Para David, su paso por la Universidad del Valle fue una experiencia  extraordinaria, llena de grandes aprendizajes, y una etapa de desarrollo y crecimiento personal incalculable

“Conocí personas, maneras de pensar, conceptos, que me han enriquecido para ser una persona pluralista. Las enseñanzas que me dejó la universidad son invaluables, como el tener un mayor espíritu de solidaridad por nuestro entorno y la comunidad, tener siempre sed de conocimiento, e interiorizar el pensamiento crítico”.

Su tesis realizada junto al estudiante Juan Camilo Paz, “Análisis Cuantitativo de los Riesgos de Programa de un Proyecto de Obra Civil de la Universidad del Valle” trata sobre una priorización de los riesgos a los que están expuestos los proyectos de obra civil en la fase de ejecución de obra, utilizando un nuevo enfoque de análisis cuantitativo, el cual permite comprender y modelar el comportamiento de la programación de obra bajo las condiciones de riesgo de la Universidad, y de esta manera sentar las bases para futuros planes de respuesta según la priorización realizada”.

David actualmente se encuentra trabajando en la compañía Reckitt Benckiser como estudiante en práctica de planeación de la demanda. Su experiencia allí le ha permitido visualizar las opciones a futuro y trazar metas al respecto, y destaca la cultura de organización, como clave en el desarrollo de las empresas.

Su recorrido por la Escuela de Ingeniería Industrial le dejó “grandes enseñanzas impartidas por grandes profesores”, y más allá de todos los conceptos y la teoría, “lo especial a resaltar, es la enseñanza de que en el camino profesional que uno elija, siempre prevalezcan unos valores incorruptibles donde las personas sean la prioridad”.


Por otra parte, las sedes regionales  también realizaron sus respectivas ceremonias de grado exaltando el buen nivel de la Universidad del Valle en la región. El 5, 6 y 12 de diciembre del 2014 se graduaron satisfactoriamente 16 Ingenieros Industriales por ceremonia solemne, cinco ingenieros en la Sede de Zarzal, cinco en la Sede de Buga, y seis más en la Sede de Palmira, otorgando a la comunidad un nuevo grupo de profesionales que ayudarán al progreso del Valle del Cauca.

La Escuela de Ingeniería Industrial extiende a todos estos nuevos profesionales felicitaciones y los mejores deseos en esta nueva etapa que comienzan como egresados. Ustedes son el futuro y desarrollo del país.

A continuación compartimos la lista de nuestros nuevos egresados:

GRADUADOS CALI 29 NOVIEMBRE

Ingenieros Industriales

  • Daniel Esteban Aragón Cardona
  • Gustavo Adolfo Bermúdez Giraldo
  • Mauricio Andrés Burbano Holguín
  • Luz Elena Chavarro Guzmán
  • Camilo Adolfo Delgado Quintero
  • Lina Melissa Fernández Ruano
  • Mabel Carolina Galindres Bernal
  • Estefanía Giraldo López
  • Laura Ximena Giraldo Lozano
  • Diego Alejandro López Mejía
  • Cielo Ximena López Rodríguez
  • Juan Pablo Martínez Ortiz
  • Alejandro Mercado Santa
  • Pablo Andrés Misnaza Gómez
  • Santiago Morales González


  • Sebastián Mosquera Piedrahita
  • Víctor Hugo Ortega Portilla
  • Juan Camilo Paz Roa
  • Jorge Enrique Posada Perilla
  • Tayna Lorena Ramos Gastaldi
  • Zadira Rivera Castro
  • David Rozenboim Sepúlveda
  • Paola Cristina Ruiz Hurtado
  • Leny Zamira Ruiz Ríos
  • Hernán Darío Sabogal Gómez
  • Javier Solís Martínez
  • María Fernanda Valderrama Ocoro
  • Juan Fernando Victoria Castillo
  • José Alejandro Vidal Fernández
  • Ismael Zapata Mina 



Especialistas en Logística

  • Henry Alexander Galeano Sánchez
  • Naydu Garzón Cuellar
  • Jaime Alexander González Alarcón
  • Jorge Omar Henao Cifuentes
  • Martin Alonso Moreno Hincapié
  • Jhon Edier Rivas López

Especialistas en Gestión de la Innovación Tecnológica

  • Ariel Fernando González Bolaños
  • Nidia Karina Mora Londoño 

Magíster en Ingeniería - Énfasis en Ingeniería Industrial

  • Jeaneth Natali Cortes Sobolieva
  • Linda Lucia Esquivel Trujillo
  • Noylan Forero Polo
  • Javier Iván Hernández Montoya
  • Diego Armando Montenegro Apraez 

Doctora en Ingeniería - Énfasis Ingeniería Industrial

  • Elena Valentina Laura Aimara Gutiérrez Gutiérrez 

GRADUADOS SEDES REGIONALES 5,6 y 12 DE DICIEMBRE

Sede Palmira - Ingenieros Industriales

  • Laura Valentina Aldana Hurtado
  • Andrés Elías Arias Varón
  • Fabián Alexander Casanova Urbano
  • Jonathan González Hernández
  • Esteban Londoño Padilla
  • Oscar Iván Rengifo Delgado 

Sede Zarzal - Ingenieros Industriales

  • Jenny Cristina Correa
  • José Fernando García Marín
  • María Teresa Giraldo Rendón
  • Armando Ortega Mazo
  • Braiam Serna González