El pasado 1 de septiembre, nuestra estudiante Yessenia Martínez Ruiz sustentó su tesis doctoral titulada: “Tópicos en valoración de Proyectos Energéticos con fuentes no convencionales en condiciones de riesgo”. Sus directores fueron los profesores Diego Fernando Manotas Duque de la Escuela de Ingeniería Industrial y profesor Howard Diego Ramírez Malule de la Escuela de Ingeniería Química, ambos de la Universidad del Valle.
El comité evaluador estuvo conformado por: la Dra. Stephanía Mosquera López, Economista de la Universidad del Valle, Magíster en Economía Aplicada y Doctora en Ingeniería, énfasis en Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle e investigadora del Orkestra-Basque Institute of Competitiveness del País Vasco, España, la Dra. Rocío Ramos Hernández: Ingeniera Electrónica de profesión, Magíster en Ingeniería Industrial y Doctora en Ciencias de la Ingeniería por el Instituto Tecnológico de Orizaba. Profesora de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV) en el área de Logística y Cadenas de Suministro y por último, el Dr. Cuauhtémoc Sánchez, Ingeniero Electrónico y Magíster en Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico de Orizaba. Doctor en Ciencia y Tecnología en Ingeniería Industrial y de Manufactura por COMIMSA, Centro de Investigación de CONACYT. Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.
La tesis doctoral presentada fue aprobada y los evaluadores solicitaron unánimemente la distinción de Tesis Laureada para ella.
Yessenia, quién será la egresada número 15 del programa de Doctorado en Ingeniería, énfasis en Ingeniería Industrial, tuvo una producción en investigación destacada:
Artículos publicados:
- Martínez-Ruiz, Y., Manotas-Duque, D. F., & Ramírez-Malule, H. (2021a). Evaluation of investment projects in photovoltaic solar energy using the DNPV methodology. International Journal of Energy Economics and Policy, 11(1), 180–185 (Scopus Q2). Ampliar.
- Martínez-Ruiz, Y., Manotas-Duque, D. F., & Ramírez-Malule, H. (2021b). Análisis de opciones reales para la valoración financiera de proyectos de energía geotérmica en Colombia. Revista CEA, 7(15), 1944 (Publindex B). Ampliar.
- Martínez-Ruiz, Y., Manotas-Duque, D. F., Osorio-Gómez, J. C., & Ramírez-Malule, H. (2022). Evaluation of Energy Potential from Coffee Pulp in a Hydrothermal Power Market through System Dynamics: The Case of Colombia. Sustainability, 14, 1–20 (Scopus Q1). Ampliar.
- Martínez-Ruiz, Y., Manotas-Duque, D. F., & Ramírez-Malule, H. (2023). Financial risk assessment of a district cooling system. Energy, 278, 127879 (Scopus Q1). Ampliar.
Martínez Ruiz, Y., Duque, D.F., Ramírez Malule, H. (2022). Geothermal Power Projects Valuation Model. In: García Alcaraz, J.L., Realyvásquez Vargas, A. (eds) Algorithms and Computational Techniques Applied to Industry. Studies in Systems, Decision and Control, vol 435. Springer, Cham. Ampliar.
Presentaciones en Eventos Académicos:
- "Análisis de opciones reales para la valoración financiera de proyectos de energía geotérmica en Colombia". Seminario Internacional de Ingeniería: Ciudad Juárez City, México (Virtual). Martínez-Ruiz, Y., Manotas-Duque, D. F., & Ramírez-Malule, H.
- "Geothermal Power Projects Valuation Model”. 7th International Workshop on Intelligent Decision Support Systems for Industry. Mexico City, México (Virtual). Martínez-Ruiz, Y., Manotas-Duque, D. F., & Ramírez-Malule, H.
- “Tariff Setting and Financial Assessment of a District Cooling System in Colombia”. 5th International Conference on Energy and Environment ICEE– Energy and Environment: Bringing together Economics and Engineering. Universidade de Porto, Porto, Portugal. Martínez-Ruiz, Y., Manotas-Duque, D. F., & Ramírez-Malule, H.
- Tercer puesto en el concurso nacional universitario de distritos térmicos Colombia, patrocinado por el proyecto Distritos Térmicos en Colombia, la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración – ACAIRE, y el Centro de Investigación y Desarrollo de Acondicionamiento de aire y Refrigeración – CIDARE.
- Ganadora de una beca del Servicio Académico de Intercambio Académico DAAD (por sus siglas en alemán) para una pasantía de investigación en la Technische Universität Berlin en Alemania, (junio-septiembre 2022).
Ambos directores resaltaron la ética de trabajo, compromiso, la autonomía y rigor científico que demostró Yessenia en todo su proceso doctoral y manifestaron su satisfacción de verla culminar esta etapa con éxito.
Los evaluadores manifestaron que el trabajo de Yessenia fue de interés universal, de alta calidad académica y aplicable en diferentes entornos, incluyendo el mexicano y el europeo. Felicitaron ampliamente a Yessenia por su capacidad investigativa y le dieron una calurosa bienvenida como colega.
¡Felicitaciones a la nueva doctora!
