Los estudiantes de sexto y séptimo semestre de Ingeniería Industrial participaron en una experiencia con el simulador de negocios Foundation en el marco de la asignatura Estrategia de Operaciones, bajo la dirección de los profesores Óscar Rubiano y Juan Pablo Orejuela, y el apoyo del consultor, Luigi Corbelletta.
Este simulador es un integrador de la cadena de valor que contiene todas las áreas funcionales de una organización, permitiendo el desarrollo de una visión sistémica de la gestión estratégica de los negocios. Se trata de una industria formada por empresas productoras de microchips. Hay un objetivo principal para cada empresa: Conformar un equipo de toma de decisiones, proponer una visión, unos objetivos, así mismo, formular una estrategia, y decidir cómo implementarla.
Cada equipo compite con otros en una industria donde cada estudiante asume el rol de gerente de un área específica de su empresa, dedicada a fabricar sensores para distintos segmentos de mercado (LOW y HIGH). Con el objetivo de satisfacer la demanda de los clientes y ganar mercado, se generan planes de mercadeo y acuerdan acciones en torno a la gestión del talento humano, los procesos, los productos y el valor a los clientes, y en un marco de mapa estratégico, cuentan con una serie de indicadores interrelacionados, que impactan a los indicadores financieros, durante ocho años.
“Capsim fue una emocionante experiencia de simulación de negocios, diseñada para poner a prueba nuestros conocimientos gerenciales y habilidades en la implementación de estrategias”, afirmaba Mayra Narváez, una de las participantes.
Para entrar en el ranking mundial se cuenta con el Balanced Scorecard comparativo entre los 800 equipos universitarios y empresariales. Por primera vez en este simulador, figuran dos equipos de Univalle entre los 70 mejores del mundo.
Los estudiantes que conforman los dos equipos clasificados son:
Team Chester:
De izquierda a derecha:
Julián David Tobar, María Tatiana Mejía, Leidy Paola Bambague, Laura Sofía Tenorio y Johan Andres Caicedo.
Team Baldwin:
José Alejandro Asprilla, Julian Santiago Muñoz, Mayra Alejandra Narvaez, Miguel Angel Burbano y Jhon Alexi Ortiz.
El profesor Óscar Rubiano ha manifestado que “la decisión de la Escuela de invertir en estos simuladores muestra el compromiso de proporcionar herramientas de aprendizaje de categoría mundial centradas el estudiante”.
“Agradezco a la escuela de ingeniería industrial por impulsar el pensamiento estratégico y promover la aplicación práctica de los conocimientos a través del simulador de negocios. Su enfoque innovador y orientado a la excelencia fue fundamental en mi formación como profesional” dijo Laura Tenorio.
Los invitamos a ver el video. Ampliar.