Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
Miércoles, 22 Junio 2022 15:22

La EII hizo parte del International Conference on Food and Wine Supply Chain

El profesor de la Escuela de Ingeniería Industrial Juan Carlos Osorio y la estudiante de Doctorado Dayhanna Vargas, participaron en la 6° Conferencia Internacional sobre Cadena de Suministro de Alimentos y Vinos que se realizó entre el 7 y el 10 de junio en Bolonia, Italia.





Esta conferencia, organizada por el Consejo de la FWSC, en colaboración con los Departamentos de Ingeniería Industrial y de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad de Bolonia, se concentró alrededor del diseño y planeación de cadenas de suministro alimentarias sostenibles desde un punto de vista multidisciplinario y sistémico, involucrando a todos los actores de la cadena desde los cultivadores hasta los consumidores.

El propósito del evento es entender los ecosistemas alimentarios de una manera holística, resaltando las conexiones horizontales entre los niveles de la cadena de suministro y los campos de investigación interdisciplinarios pertinentes, como las interacciones entre los ecosistemas alimentarios y los objetivos de desarrollo sostenible, el aprovisionamiento de comida asequible, la mitigación del cambio climático, el mejoramiento de la conciencia del consumidor, la promoción de hábitos alimenticios saludables y por último y no menos importante, la conservación de energía y del medio ambiente.

Esta conferencia internacional se realizó de manera híbrida, con charlas magistrales, presentaciones orales, sesiones plenarias, talleres tanto presenciales como virtuales y vistas industriales.

En la jornada del 7 de junio, la EII industrial estuvo presente con los trabajos:

  1. “Use of a multi-criteria methodology for decision-making in the selection of a crop for productive units of family agriculture in Colombia”, por Dayhanna Vargas, Juan Carlos Osorio y Juan Bravo.
  2. “Multicriteria methodology for the efficient programming of agricultural crop in an area of Colombian”, por Dayhanna Vargas, Juan Carlos Osorio, Andrés Velez, Christian Yépez y Juan Bravo.

Mientras que el día 8 de junio se realizó la intervención “Operational Risks Prioritization in the primary transport of Hass Avocado”, de Juan Carlos Osorio, Marcela Cañas, Alejandro Serna y Vivian Lorena Chud.