Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
Jueves, 17 Marzo 2022 11:24

Profesor de la EII presenta su nuevo libro

El lunes 14 de marzo en el marco de las actividades planeadas en el Seminario de Investigación de la EII, el profesor Carlos Julio Vidal, presentó su libro “Optimización de cadenas de abastecimiento con base en aplicaciones reales: Metodología, alcances, limitaciones y beneficios”. Este evento, modalidad mixta, se llevó a cabo en el salón 1008 de la Escuela de Ingeniería Industrial y por la plataforma Zoom.





La jornada empezó con una introducción del director de Escuela, profesor Diego Manotas, resaltando la importante trayectoria del profesor y de la utilidad de estas iniciativas para el trabajo docente.

El profesor Carlos Julio nos compartió entonces sus motivaciones para escribir el libro: él quiere dejar un registro de la gran aplicación que puede tener la investigación de operaciones y los modelos matemáticos para la optimización de cadenas de abastecimiento de todo tipo.



Los cinco casos que componen el libro (dos comerciales y tres industriales) surgen de procesos de consultoría, algunos con la Universidad del Valle, que terminaron siendo investigaciones por la complejidad inherente a los problemas aplicados que se presentaron para cada caso. Debido a las cláusulas de confidencialidad normales en este contexto de trabajos, la mayoría se quedan en el anonimato y con el compromiso de proteger la identidad de las empresas estudiadas, el profesor tomó la decisión de publicar su experiencia contando los resultados de la investigación. Poder tener acceso a los datos y vivir la experiencia de primera mano con cada caso estudiado demuestra que “sí se pueden aplicar modelos matemáticos a problemas de la vida real y se obtienen resultados muy interesantes que le permiten a las empresas tomar mejores decisiones”.









Resaltó la importancia de hacer este tipo de investigaciones para enriquecer el ejercicio de la docencia y cerrar la brecha entre la teoría y la práctica. Presentó los dos casos más significativos de los cinco que componen el libro, deteniéndose a explicar algunas particularidades de cada uno. Finalmente presentó los aprendizajes, limitaciones y beneficios de este tipo de proyectos de aplicación empresarial.

Al final, los asistentes presentes en el salón 1008, recibieron una copia del libro autografiado por su autor.

El libro se puede conseguir en la librería Nacional o en https://libreriasiglo.com