Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
Jueves, 02 Diciembre 2021 15:48

Nueva sesión del Seminario de Investigación EII

El pasado 29 de noviembre, en una nueva sesión del Seminario Permanente de Investigación de la Escuela de Ingeniería Industrial, asistimos a la charla titulada “Usos y limitaciones de la programación matemática para planificar la descarbonización de mercados de electricidad” presentada por el Dr. Jesús Rodríguez, egresado del Programa Académico de Ingeniería Industrial sede Buga, con Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial, Univalle, Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad de Puerto Rico, Doctorado en Investigación de Operaciones de Polytechnique Montreal y un postdoctorado del HEC Montreal en el Departamento de Ciencias de la Decisión.



La charla comenzó mostrando un panorama sobre el sector eléctrico colombiano donde se pueden apreciar los cambios y desafíos que este sector tiene. Seguidamente pasamos a explorar las características del sistema eléctrico donde queda en evidencia que es una red compleja e intervienen múltiples actores para su funcionamiento. Sin embargo, algunos enfoques de la programación matemática pueden apoyar la toma de decisiones considerando la transformación del sector, los aspectos políticos a considerar, la estrategia de modelado, los aspectos técnico-económicos y un plan de expansión de la capacidad, entre otros.

A pesar de que ningún enfoque en la literatura logra representar a todos los aspectos relevantes de este sistema, se resalta la importancia de la estrategia de modelado y la evaluación de otras alternativas. Después de la presentación se abrieron propuestas de trabajo conjunto a futuro entre el Dr. Rodríguez y el Grupo de Investigación en Finanzas Cuantitativas.