Desde el primero de septiembre, la Escuela de Ingeniería Industrial cuenta con un cargo administrativo nuevo: Director de Posgrados. Conversamos con el profesor Leonardo Rivera Cadavid, quien se posesionó en el cargo y nos contó en qué consiste este cambio de Coordinación a Dirección de Posgrados, los retos que implica dicho cambio y los planes a futuro que tiene en mente para la Escuela.
Oficina de Comunicaciones y Eventos (OCYE): ¿Porqué se da ese cambio de Coordinación de Posgrados a Dirección de Posgrados?
Leonardo Rivera Cadavid (LRC): Hay una reglamentación en la Universidad del Valle que estipula que cuando una unidad académica tiene al menos tres programas de posgrado y más de ochenta estudiantes, debe darse ese paso de Coordinador a Director.
En este momento, la EII tiene cinco programas de Posgrado: el Doctorado y la Maestría en Ingeniería-énfasis en Ingeniería Industrial, la Maestría en Logística y Gestión de Cadenas de Suministro, la Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios en conjunto con la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación y la Maestría en Gerencia de Proyectos en conjunto con la Facultad de Administración que se ofrece en Cali, Tuluá y Palmira.
Y tenemos 80 estudiantes en los programas exclusivos de la Escuela y 140 más en los programas compartidos con otras unidades académicas. Así que cumplimos con los requisitos que exige la reglamentación en estos casos.
OCYE: En cuanto a las responsabilidades, ¿qué tan grande es el cambio?
LRC: Las responsabilidades administrativas siguen siendo las mismas, lo que cambia es el reconocimiento, al ser cargo oficial debe haber una postulación y un proceso de elección. Ser Coordinador es una tarea con menos horas de carga, ya como Dirección de Posgrados, las horas asignadas se ajustan más a la formalidad del cargo y hay una bonificación (gastos de representación).
Una tarea inmediata es conformación del Comité de Programa y asegurar su correcto funcionamiento, y además debo velar por la calidad y actualización del currículo del programa.
OCYE: ¿La creación del cargo tiene algún impacto para la Escuela?
LRC: Es un reconocimiento al trabajo que se ha hecho en la Escuela en la promoción de sus programas, que se ve traducido en la cantidad de estudiantes activos y la oferta académica que tenemos. Asumí la Coordinación en 2017-2 y puedo decir que si estábamos listos como Escuela para tener una Dirección de Posgrados.
OCYE: ¿Planes a futuro?
LRC: Ahora me corresponde liderar los procesos de acreditación y reacreditación de los programas propios y participar en los de los programas de Facultad y compartidos con otras unidades, y elaborar los planes de mejoramiento del programa y asegurar su cumplimiento.
Hay profesores que están impulsando iniciativas de nuevos programas, tanto propios de la Escuela como en conjunto con otras unidades académicas y ese es un trabajo que apoyaré.
Quiero también impulsar la aplicación de las TIC en los cursos existentes y en los nuevos programas que se propongan y, finalmente, explorar las necesidades del mercado en relación con futuros programas presenciales y virtuales.
Así finaliza nuestra conversación con el Profesor Rivera, director de Posgrados de la Escuela de Ingeniería Industrial, le deseamos muchos éxitos en su nuevo cargo.