llega a Univalle
En el marco del Seminario de Investigación de la Escuela de Ingeniería industrial de la Universidad de Valle, el próximo viernes 17 de Abril, llega la charla “LOGPORT: Prácticas de innovación logística hacia la diversificación del comercio exterior de Colombia” a cargo del Profesor Ph.D en Ingeniería Industrial Carlos Daniel Paternina Arboleda.
Esta importante charla será el evento que dé apertura al Congreso Universitario de Desarrollo Competitivo Regional, iniciará a las 10:00 a.m., y tendrá lugar en Auditorio 2, edificio de Ingenierías, Campus Meléndez.
La conferencia expondrá el proceso de implementación del proyecto LOGPORT: “una plataforma virtual de gestión científica, tecnológica y de innovación para el mejoramiento de la eficiencia operativa del sistema logístico nacional, con amplio impacto en el caribe colombiano, mediante el desarrollo de proyectos específico en transporte, redes logísticas, integración de servicios (plataforma logística) y operación portuaria”.


Este programa es liderado por la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte y cuenta con la participación de los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre. Su financiación está a cargo del fondo de ciencia y tecnología del sistema general de regalías.
El profesor Paternina es Ph.D. y máster en Ingeniería Industrial de la University of South Florida, con estudios de pregrado en Ingeniería Industrial de la Universidad del Norte, donde actualmente trabaja como docente del Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales. Ha realizado actividades de consultoría con Laboratorios Rety (Retycol) de Colombia S.A., Nestlé de Colombia, Acerías de Colombia S.A., Cementos Caribe y LOGyCA.
LOGPORT se convierte en una alternativa para mejorar el posicionamiento de Colombia respecto al comercio exterior. Su implementación incrementará la capacidad de respuesta y mayor flexibilidad en las operaciones portuarias relacionadas al comercio de productos.