Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 


Título que otorga: Magíster en Logística y Gestión de Cadenas de Abastecimiento
Duración Promedio: 3 semestres
Registro SNIES: 107413
Valor Matrícula: 10 SMMLV por semestre (SMMLV: Salarios, mínimos mensuales legales vigentes)
Tipo de Programa: Posgrado
Metodología: Presencial
Créditos: 45
Horarios de clase Entre semana: 5:30 p.m. a 9:30 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Perfil Profesional

La formación del Magíster está dirigida hacia la conceptualización, desarrollo y aplicación de las más modernas herramientas de gestión, cuantitativas y financieras, para la solución de problemas y la toma de decisiones en el área de logística y cadenas de abastecimiento. El egresado estará en capacidad de:

  • Desempeñarse con eficiencia en sistemas de aprovisionamiento de materiales locales e importados, empleando habilidades en la planeación de compras, la gerencia de proveedores y la administración de contratos de aprovisionamiento.
  • Seleccionar técnicamente un modo de transporte y generar alternativas de solución eficientes para la programación de rutas de distribución de la empresa y el diseño de redes de transporte.
  • Participar en proyectos de optimización de cadenas de abastecimiento y profundizar en los temas de diseño de redes acorde con sus necesidades.
  • Involucrar la componente financiera dentro del proceso de medición y evaluación de los efectos económicos de las decisiones que se tomen en el sistema logístico.

Asistente de Posgrados: Catalina Marmolejo
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Director de Posgrados: Leonardo Rivera Cadavid. Ph.D.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

brochure
Brochure
Ampliar.


El programa cuenta con 45 créditos, de los cuales 20 créditos corresponden a materias Obligatorias, 12 créditos son de materias Electivas y 13 créditos de Trabajo Integrador. Las materias Electivas se pueden tomar en temas propios de la logística y cadenas de abastecimiento, o en electivas ofertadas por otros programas de la Escuela de Ingeniería Industrial, de la Facultad de Ingeniería Industrial e, incluso, en programas de otras facultades de la Universidad del Valle. Además contamos con dos convenios de movilidad: Move y Sigueme, que brindan la posibilidad de tomar cursos electivos en otras universidades acreditadas de la ciudad y del país, sin costo adicional.

Orientación Aplicada

El trabajo de grado de la Maestría en Logística y Gestión de Cadenas de Abastecimiento tiene una orientación eminentemente práctica. Este trabajo se desarrolla en los cursos de Seminario de Integración en Logística de primer semestre, en el que se define el tema, se selecciona el tutor temático y se presenta el anteproyecto; Trabajo Integrador I, en el que se desarrolla la primera parte del alcance del proyecto y Trabajo Integrador II, en el que se concluye y sustenta el proyecto. Estos cursos se dirigirán a trabajos de aplicación en el entorno laboral del estudiante, buscando que con el apoyo del tutor del proyecto y del profesor del curso se cumplan las fechas especificadas en el cronograma. El objetivo de este seguimiento es lograr que los estudiantes concluyan sus estudios de Maestría en el plazo especificado de tres semestres.

Para su trabajo de grado los estudiantes contarán con el apoyo del Grupo de Investigación en Logística y Producción que propondrá líneas de trabajo y tutores para participar en su desarrollo.

Grupo de Investigación



 
 

Si desea conocer la política de tratamiento de la información.
Clic aquí.