Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
Intercambio internacional gracias a la Beca Santander que ganó estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle Una vez más nuestros estudiantes, de la Escuela de Ingeniería Industrial, son beneficiarios de becas internacionales gracias a su dedicación y determinación. Esta vez, se trata de la estudiante de noveno semestre, Nathalia Juliana Maya, quien ganó la beca Santander Universia y cursará el siguiente semestre del año 2015 en la Universidad Carlos III de Madrid, España. Esta importante universidad del viejo continente cuenta con gran prestigio en las áreas de finanzas y economía, incluso sus egresados han alcanzado premios Nobel. Nathalia postuló su candidatura y obtuvo la respuesta de aceptación en una semana, razón por la cual alista maletas para presentarse en los próximos días al Campus Getafe del alma mater. Hablamos con Nathalia para saber un poco más acerca de esta…
ESTUDIANTE DE UNIVALLE GANA UNA DE LAS 10 BECAS PREST&GIO EN COLOMBIA Sofía Pérez Guzmán es la segunda estudiante del programa académico de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle, en conseguir la tan anhelada Beca Prestigio que otorga la multinacional Procter & Gamble (P&G) y es avalada por el Ministerio de Cultura. Esta vez el evento celebró su edición No. 20. Sofía tiene 20 años, está finalizando séptimo semestre, siempre ha obtenido estímulo académico por su excelente promedio y desde segundo semestre trabaja como  monitora en la universidad.  Su prioridad son sus estudios. En sus épocas de colegio también se distinguía por su compromiso y dedicación en todas las actividades que afrontaba. Esta era la segunda vez que Sofía aplicaba a la beca y su principal razón para volver a participar fue el apoyo del Profesor Oscar Alberto Mejía,…
DIPLOMADO EN FORMULACIÓN, PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS La Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle  informa que están abiertas las inscripciones al: "Diplomado en Formulación, Preparación y Evaluación de Proyectos". Esta es una oportunidad para todas aquellas personas u organizaciones que quieran fortalecer sus conocimientos en esta área transversal a muchas disciplinas. Una de las mayores preocupaciones que tienen las organizaciones al poner en marcha un nuevo proyecto es maximizar las posibilidades de éxito del mismo. El diplomado le ayudará a definir los proyectos en términos de viabilidad y justificación; facilitar la decisión de su ejecución e incluso la de su continuación, una vez finalizada su primera puesta en marcha. Sofía tiene 20 años, está finalizando séptimo semestre, siempre ha obtenido estímulo académico por su excelente promedio y desde segundo semestre trabaja como  monitora en la universidad. …
Programa de Innovación en Logística y Gestión Portuaria del Caribe llega a Univalle En el marco del Seminario de Investigación de la Escuela de Ingeniería industrial de la Universidad de Valle, el próximo viernes 17 de Abril, llega la charla “LOGPORT: Prácticas de innovación logística hacia la diversificación del comercio exterior de Colombia” a cargo del Profesor Ph.D en Ingeniería Industrial Carlos Daniel Paternina Arboleda. Esta importante charla será el evento que dé apertura al Congreso Universitario de Desarrollo Competitivo Regional, iniciará a las 10:00 a.m., y tendrá lugar en Auditorio 2, edificio de Ingenierías, Campus Meléndez. La conferencia expondrá el proceso de implementación del  proyecto LOGPORT: “una plataforma virtual de gestión científica, tecnológica y de innovación para el mejoramiento de la eficiencia operativa del sistema logístico nacional, con amplio impacto en el caribe colombiano, mediante el desarrollo de proyectos…
LOGÍSTICA HUMANITARIA: LA INGENIERÍA INDUSTRIAL AL SERVICIO DE CATÁSTROFES NATURALES En el marco del Seminario de Investigación de la Escuela de Ingeniería industrial de la Universidad de Valle, el próximo viernes 20 de Marzo, llega la segunda charla del 2015 “Logística Humanitaria: un enfoque integrado ante los desastres mediante la Optimización Multicriterio. Caso de estudio en México”, a cargo del Doctor en Ingeniería Industrial Christopher Mejía Argueta La conferencia iniciará a las 10:00 a.m. y tendrá lugar en el Salón Valle del Cauca, edificio 346, Campus Meléndez. La ponencia tratará sobre la pertinencia del uso de herramientas avanzadas de ingeniería industrial y sistemas de información geográfica, para preparar o responder de manera efectiva a inundaciones frecuentes, considerando de forma integral la evacuación de los afectados de zonas vulnerables a la inundación, hacia los albergues habilitados en zonas seguras. Además de…
Caleño gana beca entre 2500 aspirantes Tomado de la Oficina de Comunicaciones de la Universidad del Valle El estudiante Mauricio Andrés Burbano Holguín, del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle, fue el único caleño en ganar la Beca Prest&gio, avalada por el Ministerio de Cultura y entregada por la empresa Procter & Gamble. La Beca Prest&gio edición No. XIX, fue ganada por 10 estudiantes de todo el país, seleccionados entre 2500 aspirantes de más de 50 universidades colombianas, luego de aprobar pruebas de razonamiento, entrevistas y aptitudes de emprendimiento. Los requisitos para participar del concurso son estar entre sexto y penúltimo semestre de las carreras de Administración de Empresas, Economía, Ingenierías o afines, así como tener un promedio superior a 3.8 y contar con habilidades de liderazgo. El premio de la beca incluye un apoyo económico durante…
 XI Semana de la Ingeniería y VII Simposio de Investigaciones                                                          La semana del 18 al 21 de noviembre de 2014 se llevará a cabo XI Semana de la Ingeniería ‘Gestión de la Calidad y Visibilidad de la Investigación’ y el 7° Simposio de Investigaciones.  La Escuela de Ingeniería Industrial tiene preparado para toda la comunidad académica, conferencias y charlas relacionadas con diversas temáticas de interés sobre la ingeniería industrial, tales como responsabilidad social empresarial, relocalización de contenedores, optimización de operaciones portuarias, aplicación de algoritmos de distribución en planta, gestión logística, innovación y mucho más... Para consultar la programación de la Escuela, los días 19, 20 y 21 de noviembre, ver el siguiente enlace: https://docs.google.com/a/correounivalle.edu.co/file/d/0B2dJjzoOC163X1pxTmdNTUV1UlU/edit  …
II Encuentro Regional en Investigación de Operaciones REVOLUCIONA                                                                La Escuela de Ingeniería Industrial se complace en invitarlos al "Segundo Encuentro Regional en Investigación de Operaciones REVOLUCIONA!", evento que se llevará a cabo el 28 de Noviembre del 2014, en el Auditorio Álvaro Perea de la Universidad del Valle, Sede ZARZAL. Tendrá en esta oportunidad grandes profesionales en temas de Investigación de Operaciones, tales como: Pablo Cesar Manyoma: Modelos de localización de sitios no deseados, Caso Rellenos Sanitarios; Leonardo Rivera Cadavid: Aplicación de modelos de distribución de planta en una industria metal-mecánica pesada; Diego Fernando Manotas Duque: Opciones Reales en la Vida Real; y María Gulnara Baldoquin: Modelos y Métodos…
Ministerio de Educación reconoce a Universidad del Valle  por resultados en exámenes Saber PRO Tomado de la Oficina de Comunicaciones de la Universidad del Valle                                La ministra Gina Parody acompañada de los rectores de las universidades con mejor desempeño en los exámenes Saber PRO.   El Ministerio de Educación Nacional  reconoció a la Universidad del Valle por el destacado rendimiento de sus estudiantes en los Exámenes de Estado de Calidad de la Educación-Superior- Saber PRO, presentado durante el año 2013, en competencias especificas. La ministra de educación nacional Gina Parody D’Echeona entregó el reconocimiento a las 51 universidades del país, públicas y privadas, que se destacaron en las pruebas. El rector de la Universidad del Valle Iván Enrique Ramos Calderón recibió, como constancia del desempeño de la…
Visita de Pares Académicos para la Acreditación de Alta Calidad de los Programas de Doctorado y Maestría en Ingeniería Tomado del Boletín Ingeniería Informa de la Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería se encuentra actualmente en el proceso de Acreditación de Alta Calidad de los Programas de Doctorado y Maestría en Ingeniería ante el Consejo Nacional de Acreditación – CNA. Es por este motivo que, se realizan actividades de divulgación de los resultados del proceso y de la preparación de la visita de pares externos designados por el CNA. Teniendo en cuenta lo anterior, la Vicedecanatura de Investigación y Posgrados presentó el 7 de enero de 2015 información acerca de la visita de pares académicos, en el Boletín de Divulgación del Proceso de Acreditación de Alta Calidad No. 3, en el cual se resalta que, el CNA y los pares académicos…