Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
Mejor Saber Pro 2014 y Graduandos Pregrado y Posgrado Ingeniería Industrial El pasado 29 de noviembre, la Universidad del Valle realizó en la sede Meléndez la ceremonia de graduación para el segundo semestre del 2014, en dos actos, uno en la mañana y otro en la tarde, las cuales incluyeron presentaciones artísticas y musicales, y se entregaron a la sociedad 1302 egresados en todas las áreas del conocimiento. De estos 1302 egresados, 347 fueron de la Facultad de Ingeniería, y 44 de la Escuela de Ingeniería Industrial entre pregrado y posgrado: treinta Ingenieros Industriales, dos Especialistas en Gestión de la Innovación Tecnológica, seis Especialistas en Logística, cinco Magíster en Ingeniería, Énfasis Ingeniería Industrial, y la primera Doctora en Ingeniería  con Énfasis en Ingeniería Industrial, la Ingeniera Valentina Gutiérrez, quien realizó una tesis de gran relevancia para Colombia y Latinoamérica, y…
Primera egresada de un Doctorado en Ingeniería Industrial en el Suroccidente Colombiano, presenta tesis sobre los sistemas de atención médica en los hogares El 25 de agosto de 2014, la estudiante  Valentina Gutiérrez presentó la sustentación de su tesis doctoral en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle. Ese día fue importante y emotivo no sólo para ella, sino también para sus profesores, familiares, conocidos, y miembros de la Universidad, pues se trataba de la primera sustentación doctoral de la Escuela, y además será la primera egresada de un programa de Doctorado en Ingeniería Industrial del suroccidente colombiano, el próximo 29 de noviembre del presente año. Doce años atrás Valentina Gutiérrez se estaba graduando de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle, “su alma máter” pues como ella afirma “toda mi formación profesional se la debo a…
Primera egresada de un Doctorado en Ingeniería Industrial en el Suroccidente Colombiano, presenta tesis sobre los sistemas de atención médica en los hogares Valentina Gutiérrez, estudiante de la Universidad del Valle, realizó una tesis de gran relevancia para Colombia y Latinoamérica, cuyo tema trata sobre la atención médica en los hogares, un sistema de salud alternativo y novedoso a las clínicas y hospitales, para personas que por razones de movilización y complejidad médica, no pueden ser atendidas en un centro médico. Un ejemplo de ello, es Luis Fernando Montoya, ex director técnico de futbol profesional, quién después de la terrible experiencia que lo dejo cuadripléjico, se ha convertido en el “campeón de la vida” gracias a su superación, y a todo un sistema y portafolio de servicios, en el que auxiliares de enfermería, enfermeras, terapeutas, médicos generales y especialistas hacen…
Ponencias y pósters son aceptados en Bogotá y Costa Rica Estudiantes de la Universidad del Valle en XII encuentro Nacional de Dinámica de Sistemas Del 27 al 29 de Agosto del 2014, se realizó en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá el XII Encuentro Nacional de Dinámica de Sistemas, evento donde se presentaron los diversos trabajos, investigaciones y proyectos en las que se aplica y se analizan problemas complejos mediante la dinámica de sistemas a nivel nacional. El encuentro que fue organizado por la Comunidad Colombiana de Dinámica de Sistemas, compuesta por 15 universidades de todo el país, contó con varios conferencistas nacionales e internacionales invitados, quienes presentaron plenarias durante los tres días, y trataron la metodología y aplicaciones de la Dinámica de Sistemas en áreas como la Energía, Planeación, Ecología y ambiente, Aplicaciones industriales, Economía y sociedad, Logística y productividad,…
La lúdica como herramienta de enseñanza y aprendizaje Inauguración de Laboratorio Lúdico de Ingeniería Industrial Teniendo como base que “enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción” frase del educador Paulo Freire, el pasado 8 de octubre se realizó en la Escuela de Ingeniería Industrial en la sede de Buga, la inauguración del laboratorio lúdico de Ingeniería Industrial y la presentación del grupo de estudio e investigación G.L.A.S.P (Grupo de lúdicas aplicadas a la solución de problemas). Con pequeñas jornadas a lo largo de todo el día, se dio a conocer el proyecto que busca igualmente que todos los programas regionales de ingeniería industrial de la Universidad del Valle, se animen a formar e implementar su propio laboratorio para crear una red que permita consolidar competencias y experiencias académicas. El laboratorio busca que…
(function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,'script','https://www.google-analytics.com/analytics.js','ga'); ga('create', 'UA-77012139-1', 'auto'); ga('send', 'pageview'); Invitación Celebración 40 años Ingeniería Industrial El CIIO 2016 se despide con éxito Participación en Congreso en Perú del Profesor Pablo Manyoma  Estudiante de Doctorado participa en Conferencia en Paris   Ver otras noticias 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25   Nueva película de egresado Diego Ramírez Nuevamente, nuestro egresado y productor de cine, Diego Ramírez, da a conocer su nuevo proyecto cinematográfico “Fragmentos de Amor”, basado en la obra literaria del escritor Héctor Abad Faciolince, Fragmentos de Amor Furtivo, que se estrena hoy 18 de agosto de 2016 en las salas de cine colombianas. [Leer mas] Estímulos Académicos Ingeniería Industrial El pasado viernes 8 de Julio de 2016, mientras caía…
yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy           tyrtfjfgsjytkgdkghkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Final
Página 30 de 30