Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
Estímulos Académicos en los 70 Años de la Facultad de Ingeniería Febrero Junio 2015 El pasado 15 de enero de 2016 la Facultad de Ingeniería en el marco de sus 70 años, realizó una ceremonia de entrega de estímulos académicos por el excelente desempeño a 482 estudiantes de Ingeniería, dentro de los cuales 33 estudiantes eran del programa de Ingeniería Industrial. Estos 33 estudiantes eran de todos los semestres del periodo Febrero-Junio del 2015, dentro de los cuales se encuentran estudiantes que en este momento se hallan fuera del país o la ciudad por becas académicas de intercambio, o por becas laborales para realizar la pasantía, como la de P&G; otros se graduaron en el segundo semestre del 2015 con una muy buena trayectoria académica, y además de ellos, también se encuentra un estudiante favorecido por el programa PILOS que…
NUESTRO SEGUNDO EGRESADO DEL DOCTORADO CON TESIS MERITORIA Arreglar nota
Por primera vez en Colombia y Latinoamérica viene reconocido experto internacional en Gestión de Operaciones El Ph.D., SRINAGESH GAVIRNENI, de origen indio, y profesor de una de las seis mejores universidades del mundo, perteneciente a la Ivy League: la Cornell University, visitó la Universidad del Valle de la que se va congraciado y admirado por la calidad humana y académica de nuestra comunidad universitaria, y más del personal de la Escuela de Ingeniería Industrial que lo acogió durante los días 2, 3 y 4 de diciembre del presente año 2015. La calidez y sencillez del profesor GAVIRNENI estuvieron complementadas por su rigor académico y prestancia. El ciclo de conferencias, enmarcado en el Seminario de Investigación que frecuentemente realiza la Escuela de Ingeniería Industrial, fue realizado en el Auditorio de Posgrados de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica en el…
La Escuela de Verano en Investigación de Operaciones llega a Cali, Colombia en el 2016 La Universidad del Valle y la Universidad Javeriana, dos de los principales centros de investigación científica en la región y el país, serán las anfitrionas en la decimonovena versión del ELAVIO 2016 que se llevará a cabo en Cali, entre el 9 y el 13 de mayo de 2016. Elavio es una Escuela de Verano promovida por ALIO (Asociación Latino-Iberoamericana de Investigación Operativa). Esta será la segunda vez que el Elavio se realiza en Colombia. La primera vez que nuestro país acogió el evento fue en el año 2005, en Villa de Leiva, Boyacá. Después de 11 años, en 2016, el evento llega como un respaldo de la ALIO a la recién creada Asociación Colombiana de Investigación de Operaciones (ASOCIO). El evento también ha sido…
Experto de la India en Gestión de Operaciones visita la Universidad del Valle Por primera vez en Colombia, la Universidad del Valle y la Escuela de Ingeniería Industrial tienen el honor de contar con la participación de SRINAGESH GAVIRNENI, Ph.D. Sistemas de Operaciones y Manufactura de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh, Estados Unidos, y profesor asociado de una de las seis mejores universidades del mundo, perteneciente a la Ivy League: Johnson Cornell University. El profesor GAVIRNENI, de origen indio, es experto en el área de la Gestión de Operaciones y sus trabajos abarcan las áreas de ciencias de la administración, manufactura y servicios de gestión de operaciones. Sus publicaciones han aparecido en la Revista Europea de Investigación Operativa y en la Revista de la Sociedad de Investigación Operativa. La Gestión de Operaciones es el área de estudios que diseña…
En el marco de XII Semana de Ingeniería y 8 Simposio de Investigaciones, la Escuela de Ingeniería Industrial recibió la visita de los académicos mexicanos Diego Alfredo Tlapa Mendoza, Jorge Limón Romero y Yolanda Angélica Báez López de la Universidad Autónoma de Baja California. Los profesores presentaron la conferencia titulada "Lean Six Sigma en la Industria Manufacturera Mexicana".  Adicionalmente se viene trabajando en un acuerdo de cooperación académica entre los grupos de investigación en Logística y Producción adscritos a la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle y el Grupo de Calidad y Productividad de la Universidad Autónoma de Baja California. Igualmente se recibió la visita del profesor Jorge Luis García Alcaraz  de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.  El profesor García dictó un seminario taller sobre Modelación con Ecuaciones Estructurales. La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ya…
Sustentaciones públicas Tesis Doctorales Escuela de Ingeniería Industrial 2015 La Escuela de Ingeniería Industrial se complace en invitar a la comunidad universitaria, a las sustentaciones públicas de Tesis Doctorales de dos profesores que hacen parte de nuestra planta docente, y se reintegran a la Escuela. Tesis Doctoral titulada “PRODUCTION – DISTRIBUTION DOMINANCE WITH SERVICE LEVEL CONSIDERATIONS IN VERTICALLY INTEGRATED CHAINS” desarrollada por el Ingeniero Juan José Bravo Bastidas, bajo la dirección del Ingeniero Phd. Carlos Julio Vidal Holguín. Evaluadores: • Héctor Jairo Martínez, Ph.D. – Universidad del Valle • Neale Ricardo Smith, Ph.D. – ITEMS, México • Mario Cesar Vélez, Ph.D. – Universidad EAFIT Fecha: jueves 27 de Agosto de 2015 Hora: 4:30 p.m. Sitio: Salón 1002, Edificio 357, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad del Valle, Campus Meléndez.   Tesis Doctoral titulada “LOCALIZACIÓN DE RELLENOS SANITARIOS REGIONALES EN ÁREAS URBANAS DE…
  En la Habana, Cuba estudiante de Ingeniería Industrial, expone ponencia sobre medio ambiente     Nuestro estudiante Ángelo Hernández que cursa octavo semestre, llegó hace algunos días al país luego de presentar una ponencia en la 10º Convención  Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo en la Habana, Cuba, que se realizó entre el 6 y 10 de julio del 2015. La ponencia recibe como nombre "Estudio del Impacto de la Extracción de Material Pétreo en el Río Pance Mediante Simulación Dinámica”. El  trabajo fue realizado en compañía de la estudiante de Ingeniería Agrícola Irene Ayala Arboleda, quién junto a Ángelo estuvo participando y representando a la Universidad del Valle en este importante evento al que acudieron profesionales y académicos de distintas áreas relacionadas con las ciencias ambientales.              La trayectoria de la Escuela de…
Mejor Saber Pro 2014 y Graduandos Pregrado y Posgrado Ingeniería Industrial  El pasado sábado 2 de mayo de 2015, en el Coliseo Alberto León Betancourt, del campus Meléndez, se celebró la ceremonia de grados de la Universidad del Valle, en la que entregaron a la ciudad de Cali 1010 graduandos. En la ceremonia solemne se graduaron 104 magísteres, 124 especialistas, 688 profesionales y 73 tecnólogos. De estos 1010 egresados, 61 pertenecían a la Escuela de Ingeniería Industrial entre 55 de pregrado (33 de las sedes regionales) y 6 de posgrado respectivamente. Destacamos entre los graduandos del pregrado a Gina Álvarez, quién este año fue reconocida como una de las mejores Saber Pro del 2013 del  Ministerio de Educación Nacional “por obtener el mejor puntaje nacional en los Exámenes de Calidad de la Educación Superior-Saber Pro,  “Creo que lo más importante…
Beca MACMEX es obtenida por estudiante de Ingeniería Industrial de Univalle La Estudiante de séptimo semestre del programa de Ingeniería Industrial, Natalia Tabares también ganó la posibilidad de estudiar un semestre de intercambio académico en el exterior y cursará el siguiente semestre en el Instituto Tecnológico de Veracruz, México. Es una de las estudiantes más destacadas de su semestre. Ha ganado estímulos académicos en más de una ocasión y mantiene su promedio de notas entre los más altos del programa académico; además ha obtenido reconocimientos y becas por su desempeño deportivo, en el equipo de Voleibol de la Universidad del Valle, con el cual ganaron la Copa Autónoma y el primer lugar en los últimos Juegos Zonales ASCUN, lo que hacen de Natalia, una estudiante integral. La beca MACMEX pertenece a la oferta de convenios académicos que ofrece la Dirección…