Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
Estudiantes de Ingeniería Industrial asisten a conferencia en la ONU Pedro Ramírez, estudiante de tercer semestre de Ingeniería Industrial y presidente de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Industrial, Administrativa y de Producción (ANEIAP) Capítulo Univalle, y Kevin Moncada, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Industrial y director de finanzas de ANEIAP Capítulo Univalle, estuvieron en la ciudad de Nueva York del 14 al 16 de junio, debido a que fueron invitados a la Novena Conferencia de Estados Partes (COSP) sobre los derechos de personas con discapacidad, coordinada y celebrada por la ONU - Organización de las Naciones Unidas. ANEIAP busca capacitar a sus integrantes en temas vinculados a logística, creación de eventos, herramientas de ingeniería, relaciones con público externo y sector empresarial. Actualmente, se compone de 29 capítulos y tiene aproximadamente 1.600 asociados a nivel nacional, en Univalle…
Ingenieros Industriales con grandes oportunidades en “Primera Jornada de Empleabilidad” Con una masiva participación de egresados, funcionarios, estudiantes de último semestre y demás asistentes se dio inicio a la Primera Jornada de Empleabilidad que se llevó a cabo en el Coliseo Alberto León Betancourt de la Universidad del Valle, el 21 de junio de 2016. Dicho evento, organizado por la Dirección de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Valle, se inauguró con la conferencia de Pedro Arturo Rodríguez Tobo de la Comisión Nacional del Servicio Civil. Esta jornada tenía como objetivo afianzar los vínculos entre la universidad, egresados, y estudiantes. Además, ofrecer a la comunidad universitaria una perspectiva sobre los retos y dinámicas para acceder al mundo laboral. Para ello, se desarrolló un ciclo de conferencias a cargo de expertos en la selección de profesionales de las empresas…
Profesora Liliana Delgado recibe Beca John L. Imhoff   Liliana Delgado Hidalgo, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial y estudiante de doctorado de la Universidad de Arkansas, recibió el pasado mes de mayo la beca John L. Imhoff para el año académico 2016-2017, otorgada por el Institute of Industrial & Systems Engineers (IIE). La entrega se llevó a cabo en el marco de la conferencia anual del IIE, compuesta por dos sesiones: la exhibición de aplicaciones probadas de la industria y el Industrial & Systems Engineering Research Conference (ISERC), foro para el intercambio de conocimientos entre la comunidad de investigación industrial y la ingeniería de sistemas. La beca John l. Imhoff incluye un monto de $1000 para estudiantes de pregrado, posgrado y practicantes profesionales de Ingeniería Industrial. Se concede anualmente a quienes a través de proyectos, empleo u otros logros…
Exposición de pósters de proyectos finales presentados por estudiantes de Maestría y Doctorado El viernes 10 de junio del 2016 en la Escuela de Ingeniería Industrial se realizó la entrega del trabajo final de la Electiva Análisis Multicriterio, dictada por el docente Pablo Manyoma para la Maestría y Doctorado en Ingeniería principalmente, pero a la cual pueden acceder estudiantes de otros posgrados de la Universidad. El trabajo consistía en aplicar la metodología multicriterio en una organización: identificar un problema, plantear una metodología para abordarlo y a través del análisis multicriterio darle solución. Este tipo de análisis ofrece métodos que ayudan a tomar decisiones, escoger y ordenar, por importancia, diferentes alternativas de un conjunto finito, de acuerdo con dos o más criterios, lo que permite encontrar una solución viable. Los equipos de estudiantes abordaron problemas de inventarios, proveedores, máquinas de enfriamiento…
III Congreso Internacional de Industria y Organizaciones, CIIO 2016. Es la primera vez que se realiza en Cali, pues las dos versiones anteriores se llevaron a cabo en la Universidad Nacional, en Bogotá. Sin embargo el espíritu es el mismo, el congreso busca promover la vinculación entre la academia, las empresas, el gobierno y la ciudadanía, mediante la participación de los diversos grupos sociales, alrededor de temáticas de logística y competitividad, cuyas características permiten abordar problemáticas actuales del país, tratando temas vigentes y de vanguardia en el continente americano. Este año contaremos con la participación de conferencistas expertos nacionales e internacionales, quienes expondrán temas de relevancia en la gestión de cadenas de abastecimiento. Entendemos que los contextos en los que se ha desarrollado la operación logística han sido fuente de múltiples investigaciones en los últimos tiempos, cuyos resultados posibilitan la…
Estudiantes mexicanos de posgrado realizan pasantía en nuestra Escuela Jesús Miguel Padilla Atondo y Marina de la Vega, son dos Ingenieros Industriales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Ensenada México. Actualmente se encuentran realizando su Maestría en Ingeniería Industrial en la misma universidad, y como parte del proceso pedagógico, decidieron venir a Colombia a realizar una pasantía en nuestra Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle. Al preguntarles por qué decidieron venir a Colombia dijeron que lo que más los había motivado era el hecho de compartir las mismas raíces latinas, además de las relaciones académicas e investigativas que tienen sus maestros con nuestros profesores, sobre todo con Leonardo Rivera, su tutor durante la pasantía, y con el director de la Escuela, Diego Fernando Manotas, ambos integrantes de la Red de Optimización de Procesos Industriales…
Industriales de importación: Entrevista a Martha Sabogal, Universidad del Valle, Colombia   Tomado del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción, Chile Actualmente, el DII cuenta con seis alumnos extranjeros que han optado por la UDEC para complementar la formación adquirida en sus respectivas casas de estudios, y ampliar sus puntos de vistas profesionales, todo esto, facultado por los diversos convenios y becas existentes. Martha Sabogal proviene de Cali, Colombia, donde está finalizando sus estudios en Ingeniería Industrial en la Universidad del Valle. Los invitamos a conocer un poco sobre la experiencia actual de Martha, a través de esta entrevista. Martha, ¿cómo decidiste venir a Chile, y particularmente al DII para estudiar? “Cuando obtuve la beca Alianza del Pacífico, tuve la posibilidad de elegir entre México, Perú y Chile, y de los tres, el que siempre me ha…
Socialización Propuesta Doctoral del Profesor Juan Carlos Osorio Juan Carlos Osorio, uno de nuestros profesores de la Escuela de Ingeniería Industrial, quien actualmente se encuentra estudiando el Doctorado en Ingeniería, Énfasis en Ingeniería Industrial en la Universidad del Valle, presentó su propuesta doctoral el pasado miércoles 11 de mayo, la cual se enfoca en la identificación, evaluación y cuantificación de riesgos operacionales existentes en una cadena de suministro con participación de proveedores 3PL (Proveedores Logísticos Externos), que para esta investigación, considera particularmente proveedores de transporte terrestre de mercancías. El 3PL es un agente externo que desarrolla actividades logísticas que la empresa prefiere no desarrollar para enfocarse en las actividades centrales de su negocio. La participación de proveedores 3PL viene en auge en Latinoamérica desde hace algunos años, sin embargo, existe poca investigación y literatura relacionada con gestión de riesgo en…
Intercambio en México, una experiencia que cambia la vida Los estudiantes Lady Rodríguez y Mario Salazar, de noveno semestre de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle, quienes se encuentran actualmente realizando un intercambio académico en la ciudad de Monterrey (México), cuentan un poco acerca de la experiencia que han vivido, no solo en lo académico sino también de integración con los hermanos mexicanos, con quienes han realizado talleres de baile, promoviendo las diferentes expresiones artísticas de nuestra ciudad. Todo comenzó con la creación de un proyecto en el marco de un curso de liderazgo, llamado “Bailando con mi colonia”, en el que compartieron sus destrezas a la hora de bailar salsa al mejor estilo caleño, con niños de la colonia o barrio San Pedro 400. El proyecto gustó mucho y ha tenido continuidad. El objetivo es que estos niños…
Investigadores de América Latina y el mundo unidos en Escuela de Verano sobre Investigación de Operaciones en Cali, Colombia El pasado lunes 9 de mayo, con un suculento desayuno y una diversidad de asistentes, se inició la vigésima versión del ELAVIO 2016, llevado a cabo en la Casa Santa María de los Farallones, más conocida como “Casa de las palmas” en la ciudad de Cali. Muy puntuales a las 9 de la mañana se dio inicio al acto inaugural a cargo de los organizadores del evento. Asistentes de diferentes ciudades de Colombia, y otros países del mundo como Brasil, Argentina, España, Chile, México, Cuba, Bélgica, Ecuador y Venezuela llegaron a este encuentro para conocer nuevas perspectivas y presentar sus proyectos de investigación, en un proceso constante de retroalimentación. El ELAVIO es una escuela de verano promovida por ALIO (Asociación Latino-Iberoamericana…