Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
La semana pasada la Escuela organizó dos sesiones para darle un saludo de bienvenida a sus nuevos estudiantes: el 13 de agosto para posgrado y el 15 de agosto para pregrado. Estos eventos se programan para brindarles un espacio donde pueden conocer aspectos generales sobre el funcionamiento de la Escuela, el Programa, a sus profesores y a sus compañeros. Bienvenida Posgrado. Bienvenida Pregrado.
La semana pasada en las instalaciones de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Cali, se llevó a cabo la Escuela Doctoral en Gestión de Operaciones y Ciencias de la Decisión versión 2018, cuyo tema fue “BUSINESS ANALYTICS AND OPERATIONS RESEARCH TOOLS”. La Escuela contó con la presencia de importantes conferencistas, relacionados a continuación: Helena Ramalhinho de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona trabajó el tema Metaheuristics and Applications, Zaman Tauhid del MIT Sloan School of Management ofreció el curso Social Network Analytics, Juan David Velásquez de la Universidad Nacional de Colombia, participó con el workshop “Una Introducción a Analítica con Anaconda Python”, Luis Rabelo de la University of Central Florida con el curso Analytics y finalmente Pablo Miranda de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que trabajó el tema Inventory Location Models for Supply Chain Network Design Problems. La finalidad de…
Miércoles, 27 Junio 2018 15:05

Simulador Business Strategy Game

Texto escrito por el profesor Óscar Rubiano. En el marco del curso Modelos Gerenciales los estudiantes de sexto semestre de ingeniería industrial, participaron conformando empresas, en la formación de la visión sistémica estratégica mediante el simulador Business Strategy. El uso de este simulador fue acertado, dada su contribución al desarrollo de habilidades de trabajo en equipo, liderazgo y toma de decisiones por consenso. Se organizaron dos industrias con 6 empresas cada una. En la industria 1, el equipo Empire Shoes integrado por Yaren Ruiz, Kevin Tenorio, Andrés Genaro Suarez y Ray Molina, obtuvo el mejor puntaje (107 puntos). Empire Shoes: de izquierda a derecha: Andrés Genaro Suarez, Kevin Tenorio, Ray Molina y Yaren Ruiz. En la industria 2, se presentó un empate en el primer lugar, con 107 puntos cada una, entre las empresas Empire Sport Shoes integrada por Leidy…
Jueves, 21 Junio 2018 16:51

Foro de egresados 2018-1

El miércoles 13 de junio, se realizó en el salón 1002 del edificio de Ingeniería Industrial el Foro de Egresados 2018 organizado por los estudiantes de primer semestre del programa académico, como parte de las actividades de la asignatura Introducción a la Ingeniería. Para esta oportunidad, se contó con la participación de cuatro ingenieros industriales egresados de nuestra Escuela: Wbeimar Orrego, Diana Acosta Arango, Felipe Lozano y Raúl Burbano. Las preguntas de los estudiantes se centraron en esclarecer dudas sobre la vida de un ingeniero industrial después de graduarse, conocer sobre el quehacer de un ingeniero industrial, las empresas a las que se puede aspirar, los requerimientos para ingresar al mercado laboral, el emprendimiento como opción, las ventajas y desventajas de ser egresado de la Universidad del Valle, entre otros. Una debilidad mencionada por nuestros egresados fue el poco desarrollo…
Jueves, 21 Junio 2018 16:43

Visita Belleza Express

El día 9 de junio un grupo de estudiantes de quinto semestre del programa de Ingeniería Industrial, de la clase de Sistemas y Procedimientos visitaron la empresa Belleza Express con el profesor Juan Carlos Osorio. Varios egresados de nuestro programa de Ingeniería Industrial laboran actualmente en la empresa. Belleza Express (http://www.bellezaexpress.com.co/) es una empresa colombiana que fabrica productos de higiene, salud y belleza en las categorías de Bebes & Infantiles, Farmacéuticos, Baño & Cuerpo, Capilares y Accesorios. Su planta y centro de distribución se encuentran en la vía Cali - Jamundí. Su centro de distribución surte pedidos para cadenas de supermercados y farmacias, así como para puntos de venta individuales. Belleza Express aplica tecnología e innovación en sus operaciones de picking, despacho y distribución. Por esto, está interesada en seguir avanzando en el mejoramiento de sus operaciones y para ello…
El pasado 5 de junio, la sesión del Programa Social de Ingeniería Industrial (PSI2) contó con la visita de Ana María Villar, Ingeniera Industrial egresada de la Universidad del Valle, y Líder Técnica del Laboratorio de Innovación Comunitaria del Piedemonte Amazónico, en Caquetá, quien presentó una charla sobre el desarrollo social, exponiendo el proyecto del Laboratorio. El Piedemonte Amazónico, es una zona con diversos recursos naturales, principalmente el agua. La idea con este proyecto es aprovechar al máximo los recursos que la zona tiene, trabajando por la calidad de vida mediante los conocimientos del desarrollo social. El Laboratorio de Innovación Comunitaria es una iniciativa colectiva, que aporta al proceso de paz, a través de la conservación y la producción sostenible, es considerado como un espacio de paz, cocreación y bien común, destacándose por brindar otra perspectiva para la defensa del…
Estudiantes del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle, sede Buga, realizaron una Misión Nacional a la ciudad de Manizales del 15 al 19 de mayo del presente año, con el principal objetivo de conocer los procesos productivos de empresas pertenecientes a diferentes sectores económicos. Además, con el fin de conocer los programas de Ingeniería Industrial de otras universidades de la ciudad, como la Universidad Autónoma de Caldas y la Universidad Nacional, para identificar aspectos que puedan permitir el fortalecimiento del programa. Se realizaron visitas empresariales a cuatro empresas reconocidas a nivel nacional e internacional, que fueron de gran relevancia para la formación como estudiantes, estas fueron: Industrias Maviltex S.A.S., Industria Licorera De Caldas, Riduco S.A, Etex Group. Por otra parte, los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle, sede Zarzal, llevaron a cabo…
Queremos felicitar a los nuevos graduados de pregrado y posgrado de la Escuela de Ingeniería Industrial que el día sábado, 2 de junio, recibieron su título. En las horas de la mañana, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los estudiantes de posgrado de la Universidad del Valle, entre estos, 5 de la especialización en Logística, 7 de la Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial, y uno del Doctorado en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial, quien es director del Programa de Ingeniería Industrial, profesor Juan Carlos Osorio. El profesor Diego Manotas, director de la tesis del profesor Juan Carlos Osorio, fue el encargado de entregarle la estola en la ceremonia. De igual manera, felicitamos a los nuevos graduados del Programa de Ingeniería Industrial, que recibieron su título como Ingenieros Industriales en la ceremonia de graduación,…
El pasado 22 de mayo se realizó la despedida de graduandos de pregrado y posgrados de la Escuela de Ingeniería Industrial. En esta ocasión, contamos con cuarenta y cinco graduandos del programa de pregrado, siete de maestría, cinco de especialización y uno de Doctorado. El Decano de la Facultad de Ingeniería, Carlos Arturo Lozano, el Director de la Escuela de Ingeniería Industrial, Pablo Manyoma, y los profesores Carlos Julio Vidal y Oscar Rubiano, dieron sus palabras a los graduandos, invitándolos a seguir con su proceso de formación. Además, nuestro graduando de Doctorado y director del Programa de Ingeniería Industrial, Juan Carlos Osorio y el mejor graduando de pregrado, Juan José Hincapié, dieron sus discursos llenos de emotividad por celebrar uno de sus logros de formación. Los estudiantes compartieron comentarios y experiencias del trayecto que recorrieron, lo que vivieron juntos como…
De izquierda a derecha, de la Universidad Autónoma de Nuevo León: Azucena García León, Coordinadora del posgrado en Ingeniería Industrial; María Aracely Hernández Ramírez, subdirectora de estudios de posgrados de la Facultad; Samuel González Trejo, Coordinador del Posgrado en Administración; y Argelia Vargas Moreno, Subdirectora Académica de Ingeniería Industrial y Administración.De la Universidad del Valle: Diego Manotas, Vicedecano de Investigaciones Facultad de Ingeniería; Pablo Manyoma, Director de Escuela de Ingeniería Industrial; y Fiderman Machuca, Director de Escuela de Ingeniería Química En la semana del 14 al 20 de mayo, el profesor Diego Manotas, Vicedecano de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería, el profesor Pablo Manyoma, director de Escuela de Ingeniería Industrial y el profesor Fiderman Machuca, director de la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad del Valle, realizaron una visita a la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey,…