Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
El doctor Cuauhtémoc Sánchez Ramírez, profesor visitante de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle y profesor-investigador del Instituto Tecnológico de Orizaba (Veracruz, México), presentó su conferencia titulada "Logística de Suministro de Biocombustibles" en el marco de la Semana Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Investigación en la Universidad del Valle. Esta conferencia se presentó en el área temática de Logística, en la Universidad Autónoma de Occidente el día 7 de mayo y en la sede de la Universidad del Valle en Buga, el jueves 9 de mayo. En la conferencia el profesor Sánchez explicó el éxito académico y empresarial que han tenido varios trabajos desarrollados con la empresa OxiFuel en Orizaba, estado de Veracruz, en México. "La clave es trabajar en investigaciones que beneficien a la empresa a través de mejores resultados y a…
La Gobernación del Departamento del Valle del Cauca organizó la Semana Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación entre el 7 y el 10 de mayo de 2019. En esta semana se discutieron desarrollos académicos y empresariales en varias áreas temáticas estratégicas para el departamento. La Escuela de Ingeniería Industrial tuvo una activa participación en el tema de Logística, presentando las siguientes conferencias: Logística de Suministro de Biocombustibles. Cuauhtémoc Sánchez Ramírez, profesor visitante Univalle. Instituto Tecnológico de Orizaba. Modelo de distribución de ingresos en una cadena de pequeños fruticultores. Diego León Peña, estudiante del Doctorado en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial, Universidad del Valle. Transporte multimodal para el Valle del Cauca. Mario Basallo, estudiante del Doctorado en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial, Universidad del Valle. Desafíos de la Logística Urbana en la ciudad de Cali. Jackeline…
Viernes, 12 Abril 2019 18:27

Profesor Visitante en Cali

Durante esta semana la Escuela de Ingeniería Industrial contó con la visita del profesor José Holguín-Veras, director del Center of Excellence for Sustainable Urban Freight Systems (https://www.coe-sufs.org). Este centro está ubicado en el Rensselaer Polytechnic Institute (http://rpi.edu), la universidad orientada a tecnología e Ingeniería más antigua de Estados Unidos. La visita del profesor Holguín-Veras constó de varios momentos con grupos específicos. La primera reunión se hizo con los profesores adscritos al Grupo de Investigación en Logística y Producción para compartir las experiencias del COE-Sufs en relación con proyectos de investigación, la generación de nuevas herramientas y nuevo conocimiento y la publicación de los mismos. El profesor Holguín-Veras ofreció una conferencia titulada "Experiencias en Logística Urbana: Proyectos del COE-Sufs en diferentes partes del mundo". En esta conferencia participaron 85 estudiantes de todos los niveles educativos que ofrece la Escuela de Ingeniería…
Viernes, 22 Marzo 2019 12:16

Entrega de Estímulos Académicos

El pasado 19 de marzo se llevó a cabo la entrega de Estímulos Académicos a los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial que obtuvieron los mejores promedios en los periodos académicos agosto - diciembre de 2017 y febrero – junio de 2018. En total se entregaron estímulos a 51 estudiantes.     En esta oportunidad, nuestro egresado Juan José Hincapié se dirigió a sus compañeros para animarlos a que aprovecharan la oportunidad que tenían de estudiar en este programa académico. Les compartió experiencias basadas en sus primeros meses en el mercado laboral, y les recalcó que los egresados de Univalle se desempeñan de una manera sobresaliente donde están ubicados y no tienen nada que envidiar a egresados de otras universidades.   Los Estímulos Académicos y Financieros son un reconocimiento que realiza la Universidad del Valle para destacar el buen desempeño…
Jueves, 14 Marzo 2019 11:48

#LosEgresadosnoscuentan

Nuestro egresado Juan Camilo Paz (2014) nos comparte su testimonio como ganador de una Beca Colciencias Fulbright para estudios doctorales. ¿Por qué estudiar doctorado? Quiero realizar mis estudios doctorales para adquirir experiencias, conocimientos y habilidades que me permitan intervenir en el diseño de sistemas de prestación de servicios de salud. Esto surgió en medio de mi trabajo como investigador del área de investigación de operaciones cuando trabajaba en un proyecto en el que se diseñó una herramienta para mejorar el servicio prestado de una flota de ambulancias. En un principio, el interés era solo académico, pero este se potenció cuando en medio de ese proyecto experimenté yo mismo las consecuencias de las fallas en el sistema de salud en Colombia. De esta experiencia, comprendí que estos sistemas son complejos, las unidades que trabajan ellos suelen entender su trabajo, pero difícilmente…
Jueves, 28 Febrero 2019 16:00

Entrega de Becas TERNIUM

Ternium, empresa productora y comercializadora de acero con presencia nacional (Cali, Manizales y Barranquilla) e internacional (Argentina, Guatemala Estados Unidos y México), hizo entrega de las Becas de Excelencia a tres estudiantes del Programa Académico de Ingeniería Industrial que obtuvieron un promedio destacado. En esta oportunidad los ganadores fueron: Luis Daniel Díaz Tapia de octavo semestre con un promedio de 4.67, Natalia Vega también de octavo semestre con promedio de 4.66 y Juan Sebastián Peñaranda, de tercer semestre con promedio de 4.67. Todos ellos les manifestaron su agradecimiento a sus familias, al Programa y a la empresa por el apoyo. ¡Felicitaciones! Aprovechamos esta oportunidad para resaltar la importancia que la organización le otorga a la educación tal como lo manifiesta en su Misión Institucional y el apoyo lo demuestra con acciones concretas. Diez estudiantes de nuestro Programa han sido beneficiarios…
El profesor Carlos Hernán Fajardo Toro, investigador de la Universidad EAN, dictó el seminario "Gestión de Operaciones", dirigido a estudiantes de Maestría y Doctorado en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial. En este seminario el profesor Fajardo impartió diversas técnicas para aprovechar la minería y la analítica de datos para el trabajo operativo en organizaciones de diversos sectores. Los estudiantes trabajaron en problemas de distintas características desde el punto de vista conceptual y con el apoyo de software de licencia libre. La analítica para operaciones y cadenas de abastecimiento facilita la toma de decisiones organizacionales para descubrir tendencias y patrones que no han sido evidentes previamente, con el fin de atender mejor a los clientes y utilizar los recursos de las compañías de manera eficiente. Adicionalmente, profesores de la Escuela sostuvieron reuniones con el profesor Fajardo para buscar oportunidades de…
Desde la Escuela de Ingeniería Industrial, queremos felicitar a nuestros estudiantes que recibieron sus títulos de pregrado y posgrado en la Ceremonia de Graduación que se llevó a cabo el sábado 15 de diciembre. Entregamos 23 nuevos Ingenieros Industriales, 5 Especialistas en Logística, 10 Magísteres en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial y una nueva Doctora en Ingeniería Stephanía Mosquera López, la cuarta graduada del énfasis en Ingeniería Industrial.     Para nosotros es motivo de orgullo reportar que la tesis de Stephanía recibió la distinción de Laureada, única de la Facultad en esta ceremonia de grado y una de dos en toda la Universidad. Stephanía generó una abundante producción intelectual de calidad mundial, con cinco artículos publicados en revistas internacionales Q1, las más importantes en los temas de mercados de electricidad. Stephanía es una egresada que llevará en alto…
Miércoles, 12 Diciembre 2018 14:40

Despedida de Graduandos 2018-2

La Escuela de Ingeniería Industrial invitó a los estudiantes de los programas de pregrado y posgrado que recibirán sus títulos el próximo 15 de diciembre a un pequeño pero sentido acto de despedida. En esta reunión la estudiante Stephanía Mosquera, del Doctorado en Ingeniería, compartió sus experiencias en el programa y en la Universidad del Valle. Posteriormente los profesores y estudiantes presentes expresaron lo que había significado su paso por los programas de nuestra Escuela en su crecimiento personal y profesional. Finalmente, la Escuela ofreció un refrigerio para agasajar a los presentes y para tener un tiempo de conversación libre. En este evento contamos con graduandos de los programas de pregrado en Ingeniería Industrial, Especialización en Logística, Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial y Doctorado en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial.
Profesor Juan Carlos Osorio. Director del programa Académico de Ingeniería Industrial Durante la Gala de Premiación Noche de los Mejores, evento anual realizado por el Ministerio de Educación Nacional donde se destacan instituciones educativas, docentes y estudiantes, el Programa Académico de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle recibió la Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública “Luis López de Mesa” por haber obtenido la Re-acreditación de Alta Calidad. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones Ágora en la ciudad de Bogotá. El profesor Juan Carlos Osorio recibió el premio representando al programa Académico de Ingeniería Industrial que él dirige. Felicitaciones para el programa, sus estudiantes, profesores, y personal administrativo! Detalle del reconocimiento recibido.