Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
Hoy martes 15 de octubre, se llevó a cabo el evento “Bienvenida a Estudiantes de Primer Semestre”. Esta actividad la organiza la Dirección de la Escuela y del Programa Académico con el apoyo de ANEIAP y el CEII. El objetivo del evento es que los estudiantes tengan la posibilidad de conocer a sus profesores y a sus compañeros, además de brindarles información general sobre el funcionamiento administrativo de la carrera que iniciará el próximo 21 de octubre. En esta oportunidad pudimos contar con la presencia de la UV - Ardilla que nos acompañó para decirles a nuestros nuevos estudiantes: ¡Bienvenidos!
Viernes, 20 Septiembre 2019 17:46

Sustentación de Tesis Doctoral

La estudiante Carolina Delgado sustentó su tesis doctoral titulada: “Modelo Lógico para la Construcción y Fortalecimiento de Capacidades de Investigación en Universidades Colombianas, el viernes 20 de septiembre. Sus directores fueron los profesores Óscar Rubiano Ovalle y Carlos Augusto Osorio Marulanda, ambos de la Escuela de Ingeniería Industrial. El comité evaluador, conformado por Jorge Andrick Parra Valencia, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Clara Inés Pardo Martínez, del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y Rodolfo Martín Barrere, de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología, Buenos Aires, Argentina, aprobó por unanimidad la tesis. Carolina es profesora de la Universidad del Cauca y será la séptima egresada del Doctorado en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial. Durante su proceso doctoral, Carolina publicó un artículo en categoría A1, otro en categoría A y tiene un artículo sometido a…
Viernes, 06 Septiembre 2019 16:39

Sustentación de la tesis Doctoral

El estudiante Álvaro Julio Cuadros sustentó su tesis doctoral titulada: “Metodología para la evaluación de acciones correctivas en proyectos de construcción de carreteras en Colombia”. Sus directores fueron el profesor Armando Orobio de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática y profesor Leonardo Rivera C. de la Escuela de Ingeniería Industrial. El comité evaluador, conformado por los profesores Jorge Luis García Alcaraz, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (México), Cuauhtémoc Sánchez del Instituto Tecnológico de Orizaba (México) y Guillermo Mejía de la Universidad Industrial de Santander, aprobó por unanimidad la tesis. Álvaro es profesor asistente de la Escuela de Ingeniería Industrial de esta universidad, es el sexto egresado del Doctorado en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial. Durante su proceso doctoral, el profesor Cuadros publicó 7 artículos, 4 categoría B, un Q2, un Q3 y el último está en…
Viernes, 06 Septiembre 2019 16:30

Foro de Egresados 2019-1

Dentro de las actividades que se programan durante el semestre en la asignatura “Introducción a la Ingeniería” dictada por la profesora Martha Lucía Quintero, los estudiantes de pregrado deben organizar un Foro con Egresados con el objetivo de, a partir de las experiencias y anécdotas de los participantes, tener un panorama más claro sobre la vida universitaria y el quehacer de un Ingeniero Industrial en el mundo laboral. Para esta oportunidad, los estudiantes invitaron a siete ingenieros industriales graduados de diferentes momentos de la historia del Programa, desde 1986 hasta 2011: Aura Arroyave código 80, Ana Milena Volverás código 80, Alejandra de la Roche código 89, Edwin Jair Bastidas código 92, Paula Puentes código 98, David Eduardo Vargas código 99, Diana Marcela Córdoba código 05. Contar con egresados de tantas promociones diferentes permitió evidenciar lo mucho que ha crecido y…
Lunes, 12 Agosto 2019 17:08

Nueva Promoción de Graduados 2019-1

El sábado 10 de agosto se llevó a cabo la Ceremonia Solemne de Grado en las instalaciones del Coliseo Alberto León Betancourt, sede Meléndez. En esta oportunidad la Universidad del Valle entregó 1527 diplomas, convirtiéndose en la ceremonia con más graduados hasta la fecha. En la mañana, el profesor Leonardo Rivera le entregó la estola a la nueva Doctora en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial a Sandra Cano, nuestra quinta egresada de este programa. Así mismo, se graduaron 28 estudiantes de posgrado, siendo este número uno de los más altos en los últimos años. Uno de nuestros estudiantes de maestría, Andrés Felipe Correa Castrillón participó en el programa de Movilidad Internacional en el Karlsruher Institut für Technologie en Alemania. En la tarde, se graduaron 35 estudiantes del Programa Académico de Ingeniería Industrial. Queremos resaltar el buen desempeño de la…
Martes, 30 Julio 2019 17:40

Despedida de Graduandos 2019-1

El 29 de julio del 2019, la Escuela de Ingeniería Industrial realizó el evento donde despide a los estudiantes que se van a graduar el próximo 10 de agosto. En esta oportunidad, los asistentes compartieron emotivas palabras de felicitaciones y agradecimientos; los profesores les recordaron a los estudiantes que esta etapa no es el último logro que alcanzarán, sino que es el inicio de un proyecto de vida profesional y académico más largo, además los exhortaron para que no se alejen de la academia. Los estudiantes agradecieron el apoyo de los profesores y de la Escuela, además expresaron que las amistades establecidas en su recorrido académico hasta ahora van a durar mucho tiempo.
En el marco de la 25th International Joint Conference on Industrial Engineering and Operations Management (IJCIEOM), el profesor Diego F. Manotas presentó la ponencia titulada “Financial Risk Analysis in the Land Valuation Process for the Production of Sugarcane in Colombia”. Este evento tuvo lugar entre el 15 y el 17 de Julio en la Universidad de Novi Sad, Serbia. Esta conferencia se hace todos los años y su objetivo principal es fortalecer la conexión entre la academia y la industria reuniendo investigadores y profesionales de diversos países, especializados en la gerencia de operaciones, ingeniería industrial y otras disciplinas. El tema principal de la conferencia en su versión número 25 fue: La próxima generación de sistemas de producción y servicios, que enfatizó en los rápidos cambios en el trabajo de las empresas que ocurren en este momento y hacia el futuro…
La profesora Martha Lucía Quintero participó como conferencista en el Primer Seminario Internacional de Ciencias de las Ingenierías. Este evento se llevó a cabo en la Universidad Técnica de Cotopaxi - Latacunga – Ecuador, del 5 al 7 de junio de 2019. Contó con la participación de conferencistas nacionales e internacionales provenientes de México, Estados Unidos, Colombia y Hungría. La temática de las conferencias se centró en la Industria 4.0 y los trabajos que se presentaron venían de los campos disciplinares dentro de la ingeniería: sistemas, electrónica, eléctrica e industrial. La profesora Quintero presentó su trabajo “La Responsabilidad Social Organizacional y la Industria 4.0”. Y destacó la organización del Seminario y la buena participación de los estudiantes en las diversas conferencias.
El día 17 de mayo de 2019, el profesor Juan Arturo Ortega Gómez sustentó su Tesis Doctoral titulada: “Determinantes del esfuerzo en innovación de empresas seguidoras en economías en desarrollo: el caso de la industria manufacturera colombiana”, bajo la dirección del Dr. Jaider Manuel Vega Jurado. El acto tuvo lugar en el salón de grados de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Valencia, en España, y actuaron como miembros del tribunal de evaluación: Dr. Jose David Barbera Tomas – Universidad Politécnica de Valencia Dr. Jon Mikel Zabala Iturriagagoitia – Universidad de Deusto Dra. Julia Olmos Peñuela – Universidad de Valencia Estudi General La tesis presentó un análisis de los procesos de innovación en economías en desarrollo. Como caso de estudio se analizó una muestra de 7.863 empresas de la industria manufacturera en Colombia, tomada…
Martes, 11 Junio 2019 18:09

Sustentación de la tesis Doctoral

La estudiante Sandra Liliana Cano, ayer sustentó su tesis doctoral titulada: “Modelo de evolución de la madurez de Lean Construction en la gestión de producción de proyectos de construcción (SLC-EModel)". Sus directores fueron el profesor Leonardo Rivera C. de la Escuela de Ingeniería Industrial y el profesor Jorge Luis García Alcaraz de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. El comité evaluador, conformado por los profesores Tulio Gerardo Motoa (Universidad Santiago de Cali), Holmes Julián Páez Martínez (Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá) y José Luis Salvatierra (Pontificia Universidad Católica de Chile), aprobó por unanimidad la tesis. Al finalizar la sustentación, y siguiendo con la tradición de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el profesor Leonardo Rivera cortó la corbata de la estudiante para simbolizar ese paso que debe dar el nuevo doctor liberándolo de las ataduras del programa de estudio y…