Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
El pasado viernes 19 de mayo fue el lanzamiento del Grupo de Estudio EII Virtual Lab, iniciativa liderada por los estudiantes de Doctorado en Ingeniería, énfasis en Ingeniería Industrial, Yovany Erazo y César Osorio. “Lo que pretendemos hacer es fortalecer las competencias de los estudiantes de ingeniería industrial en el manejo de las herramientas digitales”. A la charla asistieron 20 estudiantes y tres profesores, quienes recibieron una breve orientación sobre las líneas de trabajo a seguir y la propuesta de capacitación en el manejo de software; el análisis de datos y su visualización; la modelación matemática; la optimización; los pronósticos y la cadena de abastecimientos. Los programas que se van a utilizar en estos módulos iniciales serán Power BI, Python, Matlab, y por supuesto, Excel con una orientación más avanzada para ingenieros industriales. La primera sesión se llevó a cabo…
El jueves 11 de mayo la EII recibió a 27 estudiantes y dos profesores de la Universidad Santo Tomás, sede Villavicencio, Meta. Los asistentes llegaron a las ocho de la mañana y se les dio la bienvenida en el edificio B23, para después hacer un recorrido por algunas locaciones del campus. El auditorio Germán Colmenares de la torre D10 en el primer piso fue el siguiente punto de encuentro. Allí el director del programa académico Juan Carlos Osorio les presentó la escuela, el programa y el grupo de investigación GIFINC. El docente Juan José Bravo también habló sobre el grupo de investigación Logística y Producción y dio respuesta a las preguntas de los asistentes. Para finalizar la sesión, la junta directiva de ANEIAP hizo una breve exposición sobre el capítulo de Univalle, y a partir de ahí les dieron pautas…
Miércoles, 17 Mayo 2023 04:20

Profesor brasileño vista a la EII

Los días 2 y 4 de mayo del presente año, la EII recibió la visita del profesor Antonio Henriques de Araújo Junior, docente de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro - UERJ, Brasil. Nuestro invitado ofreció dos conferencias que se llevaron a cabo en el Auditorio 2 del Edificio E24, campus Meléndez. La primera de ellas fue el martes 2 a las 9:00 de la mañana. El profesor Henriques habló sobre la importancia de la enseñanza de la Ingeniería de Producción en Brasil, comenzando desde el aprovechamiento de la ubicación geográfica de su país, el desarrollo industrial, y la relación simbiótica entre las industrias y las universidades que puede potenciar el desarrollo de ambas instancias. El segundo encuentro empezó el jueves 4 en horas de la mañana, con el grupo de los profesores de la Escuela. En ese…
La profesora Elena Valentina Gutiérrez de la EII presentó su ponencia titulada "Gestión logística en atención médica domiciliaria" en el marco del segundo congreso Internacional de Atención Domiciliaria, el pasado 23 y 24 de marzo, organizado por la Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria (ACISD). Los temas tratados giraron en torno a la transformación de los sistemas de salud a través de la atención domiciliaria. El evento se desarrolló en el Centro de convenciones Ágora en Bogotá, y la Escuela de Ingeniería Industrial fue uno de los patrocinadores del mismo. El congreso contó con la participación de importantes conferencistas internacionales como Gertje van Roessel (Países Bajos), Frans Hermes (Países Bajos), Dr. William Dean Alverson (Estados Unidos), Dr. Joan Cristóbal Torras (España), Dr. Francesc García (España), Dr. Manuel Mirón (España) y el Dr. Claudio Flauzino De Oliveira (Brazil).
Martes, 02 Mayo 2023 06:02

Lanzamiento Semillero Quanto

El pasado lunes 27 de marzo, se llevó a cabo el lanzamiento del Semillero Quanto, iniciativa del grupo de investigación GIFINC, conformado por profesores y estudiantes de doctorado de las facultades de Ingeniería, Ciencias Sociales y Económicas y Ciencias de la Administración. La actividad contó con una asistencia de 120 personas, en el auditorio Antonio J. Posada. Este semillero se configura en el marco de la Resolución 050-Consejo Superior 30 de agosto 2022, que presenta un amplio rango de posibilidades para la organización y el funcionamiento de los semilleros de investigación en la Universidad del Valle. El profesor Diego Manotas, director de GIFINC, expuso varios puntos de interés. El impacto del Área de finanzas cuantitativas, en donde se fortalece y disemina nuevo conocimiento, así como el Análisis Económico, que aporta métodos cuantitativos de evaluación y gestión financiera, fueron los temas…
El pasado 28 de febrero, el Programa Académico de Ingeniería Industrial, con el apoyo de la Oficina de Comunicaciones EII y ANEIAP, organizó un evento sencillo que contó con la asistencia de 44 de los 56 estudiantes admitidos para el primer semestre de 2023, donde se expuso información clave que les permita empezar su vida académica que inicia el próximo 6 de marzo. En la apertura del evento, el profesor Juan José Bravo expuso de manera puntual los detalles y elementos clave del plan de estudios. A continuación, el profesor Leonardo Rivera presentó algunas generalidades de la Escuela. También tuvimos la presentación del personal docente, administrativo y de apoyo, a cargo de la comunicadora Ana Valdés. Luego el turno fue para los estudiantes, quienes contaron sobre sus motivaciones para escoger a la Ingeniería Industrial como su proyecto de formación profesional.…
Martes, 20 Diciembre 2022 11:29

Estudiante de la EII subcampeón de las OMUS 4

Las Olimpiadas Matemáticas Universitarias del Suroccidente colombiano – OMUS son una competencia de carácter anual, donde participan estudiantes de diferentes instituciones de educación superior de cualquier programa académico de pregrado. En la cuarta versión de las olimpiadas participaron 96 estudiantes en representación de 10 instituciones de educación superior: Universidad Javeriana - Cali, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad Icesi, Institución Universitaria Antonio José Camacho, Universidad del Valle, Universidad del Quindío, Universidad del Tolima, Universidad Nacional – Sede Manizales, Universidad Santiago de Cali y Universidad Surcolombiana. La Oficina de Comunicaciones y Eventos (OCYE) conversó con David Montes Cardona (DMC), estudiante del Programa Académico de Ingeniería Industrial, quien ocupó el segundo lugar y esto fue lo que nos contó sobre su experiencia. OCYE: ¿Por qué decidiste participar en esta actividad? DMC: Yo no conocía OMUS, y el año pasado Jhovanny Muñoz, un muy…
Sábado, 17 Diciembre 2022 12:11

La EII presente en CLAIO 2022

La Conferencia Latino-Iberoamericana de Investigación Operativa (CLAIO), es un evento bianual que se ha organizado desde 1982 en diferentes ciudades latinoamericanas. Ha contado siempre con el auspicio de la Asociación Latino-Iberoamericana de Investigación Operativa (ALIO). Su objetivo principal es el intercambio de experiencias y proyectos entre investigadores y profesionales de este campo disciplinar, para fortalecer la comunidad y el avance del tema. Así mismo, los estudiantes de pregrado y posgrado que asisten, se benefician porque amplían su horizonte de conocimiento profesional. En esta oportunidad, la CLAIO se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 12 al 15 de diciembre y la institución anfitriona fue la Universidad de Buenos Aires. Se sostuvieron seis plenarias y 80 sesiones paralelas; se realizó el X Encuentro de la Red Iberoamericana de Evaluación y Decisión Multicriterio (RED-M) y se abrió una…
Miércoles, 07 Diciembre 2022 16:39

Ceremonia Solemne de Grados 2022-2

El pasado sábado 3 de diciembre, en el Coliseo Alberto León Betancourt, sede Meléndez, la Universidad del Valle entregó un total de 1003 diplomas, en la Ceremonia Solemne de Grado correspondiente al segundo semestre de este año. En la sesión de la mañana, los estudiantes de las Facultades de Ingeniería, Ciencias Naturales y Exactas, Humanidades y Psicología recibieron su título. La Facultad de Ingeniería graduó a 309 nuevos ingenieros en todos sus programas y niveles (tecnología, pregrado, especialización, maestría y doctorado). El profesor Diego Manotas le hizo la imposición de la estola a la nueva Doctora en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial a Karen Lorena Delgado Muñoz, nuestra décimo tercera egresada del programa. Así mismo, se graduaron 11 estudiantes de la Maestría en Ingeniería, énfasis en Ingeniería Industrial y cuatro de la Maestría en Logística y Gestión de Cadenas…
Martes, 06 Diciembre 2022 09:46

Entrega de Premios Zonalogística 2022

La EII está celebrando: nuestro profesor Carlos Julio Vidal, recibió en la noche del primero de diciembre, el Premio Zonalogística 2022, en la categoría “Académico”. Nos llena de orgullo compartir esta noticia con nuestra comunidad. Los premios Zonalogística en su quinta versión, pretenden destacar todas aquellas prácticas logísticas que sirven como ejemplo ya sea en instituciones educativas como en organizaciones especializadas que requieren servicios, información o cursos para la comunidad logística colombiana. Estos premios hacen parte de la oferta que tiene la empresa Zonalogística, que se especializa en todo aquello relacionado con la cadena de abastecimiento, desde el año 2000. Su base está en Medellín y tiene un portafolio de servicios orientado hacia el acompañamiento en consultorías, gestión ayudada por tecnología (GAT), misiones y ferias logísticas, operaciones in house y administración de indicadores. Además de la entrega de Premios Zonalogística,…