Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 
Lunes, 05 Junio 2023 11:55

Nuestros estudiantes publican

Yessenia Martínez Financial risk assessment of a cooling system Coautores: Diego Fernando Manotas Duque y Howard Ramírez Malule Journal Energy Volume 278, part A, September 2023 Revista Q1 Fecha de publicación online: Mayo 2023 Descargar.
Nuestro estudiante de Doctorado en Ingeniería, Orlando Joaqui Barandica, presentó una ponencia titulada “Decision tools from index fund finance to explore the path towards a scenario of renewable energy generation with globalization and high specialization of regional electricity markets”, en el marco de la octava versión del ELAEE. Este evento fue organizado por la Asociación Latinoamericana de Economía de la Energía (ALADEE), la Asociación Internacional de Economía de la Energía (IAEE), la Universidad Jorge Tadeo Lozano y el Consejo Mundial de Energía Colombia – WEC Colombia. En esta oportunidad se reunieron expertos de la industria y la academia para discutir y explorar tópicos relacionados con la transición energética tales como mercados de petróleo y gas, la geopolítica de la energía, los mercados eléctricos, energía y finanzas, demanda energética, la relación entre energía y sociedad; la política energética, el cambio climático,…
Jueves, 27 Octubre 2022 06:08

Publicación de capítulo de libro

La egresada de nuestro Programa Académico de Ingeniería Industrial y de la Maestría en Ingeniería del Instituto Tecnológico de Orizaba en México, Laura Valentina Bocanegra y la estudiante del Doctorado en Ingeniería, énfasis en Ingeniería Industrial Sandra Usaquén, participaron en la producción de un capítulo titulado "Design and Evaluation of Strategies to Mitigate the Impact of Dengue in Healthcare Institutions Through Dynamic Simulation” del libro "Handbook on Decision Making". El capítulo fue escrito con la coautoría del profesor Cuauhtémoc Sánchez, del Instituto Tecnológico de Orizaba y profesor visitante de la Universidad del Valle. El libro fue publicado el 27 de septiembre de este año.
Yessenia Martínez (YM), estudiante de segundo año de Doctorado, regresó de Alemania después de terminar su estancia doctoral. La Oficina de Comunicaciones y Eventos de la Escuela de Ingeniería Industrial (OCYE) se reunió con ella para indagar sobre su experiencia, planes y aprendizajes de todo este proceso. Y esto fue lo que nos contó: OCYE ¿Cómo empezó toda esta travesía? ¿Cuáles eran tus antecedentes (académicos), y cómo influyó en este proceso? YM: La motivación principal para llevar a cabo el proyecto de investigación estuvo muy relacionada con el enfoque académico que he venido desarrollado desde mis inicios como investigadora. Tanto en el pregrado como en la maestría, mi experiencia ha estado enfocada en la valoración de proyectos de energía renovable desde una óptica financiera. Ahora, en el doctorado, esta línea investigativa se ha mantenido, y eso tuvo una influencia directa…
La estudiante de doctorado Mónica Almansa Ortegón participó en la World Hydrogen Energy Conference (WHEC) en su vigésima tercera versión. El evento fue celebrado entre el 26 y 30 de junio pasado, en Estambul, Turquía. Mónica presentó su trabajo: “A multicriteria analysis decision for prioritization of liquid organic hydrogen carriers”. Esta conferencia es una de las más importantes en el mundo en el campo de la energía del hidrógeno. La conferencia cuenta con el auspicio de la Asociación Internacional de Energía del Hidrógeno, reúne a miles de participantes de más de 100 países y ofrece oportunidades de intercambios científicos y temas de interés para el mercado de la energía donde gobiernos, investigadores y líderes globales se dan cita.
EurOMA (European Operations Management Association) es una red internacional de académicos basada en Europa cuyo interés radica en el desarrollo continuo de la investigación operativa, a través del intercambio de ideas y experiencias. Uno de sus objetivos principales es cerrar la brecha entre la teoría y su aplicación práctica en este campo del conocimiento, propiciando encuentros frecuentes entre los grupos activos dentro de la disciplina. La primera conferencia fue en 1994, y la versión número 29 se llevó a cabo en Berlín, Alemania entre el 3 y el 6 de julio de 2022. El tema para esta oportunidad fue Resiliencia brillante, el papel de la gestión de las operaciones y la cadena de suministro para lograr un futuro sostenible. Nuestra estudiante de Doctorado Lizeth Castro Mercado participó en este importante evento con una ponencia titulada: “Risk Assessment for the pollination…
Del 13 al 24 de junio de 2022 en el Zaragoza Logistics Center (ZLC), se llevó a cabo el PhD Summer Academy, donde participaron 3 estudiantes del programa de doctorado en ingeniería énfasis en Ingeniería Industrial, Martha Carolina Lima Rivera, Yovany Arley Erazo Cifuentes y Nathaly Martínez Escobar. ZLC es un instituto de investigación y educación afiliado al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Zaragoza, con el mayor número de proyectos de investigación financiados por la UE y el mejor máster de España en el campo de la logística y la gestión de la cadena de suministro. La Academia de Verano de Doctorado de este año ofreció cursos impartidos por distinguidos profesores: Diseño de mercado en línea, por la profesora Wedad Elmaghraby, de la Escuela de Negocios Robert H. Smith de la Universidad de Maryland. Competencia y…
Nuestra estudiante de noveno semestre del programa de Doctorado en Ingeniería, énfasis en Ingeniería Industrial Sandra Patricia Usaquén, viajó a Cartagena para participar con su trabajo: “Modelo conceptual para la clasificación del dengue basado en la tecnología de ultrasonido portátil (POCUS) y las curvas de aprendizaje” en dos modalidades: Póster y Presentación Oral. Este trabajo tiene como coautores a una egresada del Programa Académico en Ingeniería Industrial, Laura Valentina Bocanegra, quien está terminando su Maestría en Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Orizaba, México y el profesor titular de la Universidad del Valle José Isidro García, Ph.D. Este Encuentro lleva ya más de cuatro décadas convocando a directivos académicos, administrativos, profesores, estudiantes y diferentes representantes del sector productivo. En esta ocasión el evento giró alrededor de un tema muy pertinente: Mujeres en Ingeniería: Empoderamiento, Liderazgo y compromiso”.
Dayhanna Stephanía Vargas Mesa Nombre del capítulo: Dynamic Study of Soil Improvement for Sugarcane Cultivation in Colombia. Páginas 351-370 Libro: Techniques, Tools and Methodologies Applied to Quality Assurance in Manufacturing Editorial: Springer Fecha de publicación: Mayo 19 - 2021 Enlace: Leer publicación Lizeth Castro Mercado Nombre del capítulo: Production Analysis of the Beekeeping Chain in Vichada, Colombia. A System Dynamics Approach. Páginas 97-117 Libro: New Perspectives on Enterprise Decision-Making Applying Artificial Intelligence Techniques Editorial: Springer Fecha de publicación: Junio 2021 Enlace: Leer publicación
Alvaro Junior Caicedo Rolón Título: La selección del hospital en los sistemas de servicios de emergencias médicas: una revisión de literatura Revista: Gerencia y Políticas de Salud Categoría: Q4 Fecha de Publicación:Junio 2021 Enlace: Leer publicación Mario José Basallo Triana Título: Planning and design of intermodal hub networks: a literature review Revista: Computers & Operations Research. Volume 136, 105469 Categoría: Q1 Fecha de publicación: Julio 2021 Enlace: Leer publicación
Inicio
123
Página 1 de 3