Escuela de Ingeniería Industrial

 
 

LinkedIn instagram youtube facebook

 

Presentación



La integración de los sistemas de gestión contribuye al mejoramiento de los procesos y servicios unificando la forma de operar, impactando en la disminución de costos y el incremento en la satisfacción de las partes interesadas, con ello, las organizaciones fortalecen sus capacidades de responder a las necesidades /o expectativas de las partes interesadas.

Por este motivo, se presenta el diplomado en Sistemas de Gestión Integrados HSEQ, como una oportunidad para que los líderes y demás miembros de la organización, puedan fortalecer sus conocimientos, técnicas y ventajas de la implementación en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y la ISO 45001:2018. Adicionalmente, aquellos que aprueben sus conocimientos en la norma ISO 19011: 2018, tendrán la certificación como auditor interno.



Facilitadores


Jamel Salazar


Ingeniero Industrial, con Maestría en Ingeniería Industrial con énfasis en calidad y medio ambiente. Especialista en Administración Total de la Calidad y de la Productividad. Amplia experiencia en la dirección de proyectos de implementación de Sistemas de Gestión y de mejoramiento continuo. Participación en más de 40 empresas, en la implementación de diversos sistemas bajo ISO 9001, ISO 14001, ISO EC 17025, OHSAS 18001 e ISO 45001. Dirección de Consultoría en entidades de alta complejidad con implementación exitosa (Escuela Militar de Aviación EMAVI, Empresas Municipales de Cali – EMCALI, Dirección General Marítima DIMAR, Alcaldía de Palmira, Gobernación del Valle – Secretaría de Educación Departamental. Instructor SGS.
   
   

Mónica María Jiménez Oyola

Ingeniera industrial, con un Máster en administración de empresas concentración en gestión estratégica. Experiencia de 20 años en desarrollo de Políticas, planeación y seguimiento a programas y proyectos multidisciplinarios de innovación, mejoramiento y optimización de procesos. Diseño, implementación y mejora continua de sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental. Experiencia profesional orientada a incorporar la sostenibilidad en las organizaciones como base de la estrategia competitiva. Auditor interno y Auditor Líder HSEQ - ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018. Experiencia de siete (7) años como facilitadora de Gestión Ambiental en Carvajal, Pulpa y Papel. Experiencia de once (11) años como directora de gestión de Calidad y directora técnica de dispositivos médicos importados CCAA, en la empresa Allers S.A. Consultora en Sistemas de gestión de calidad para importadoras de dispositivos médicos.
   
   

Claudia Lorena Arbeláez Rangel

Ingeniera Industrial con una Maestría en Salud Ocupacional y un MBA en Administración, Especialista Green Belt – Six Sigma.

Con experiencia de 19 años en empresa Manufacturera Multinacional y Agroindustrial en las áreas de seguridad industrial, salud en el trabajo, gestión social y bienestar, planes de emergencia, gestión del riesgo, control de pérdidas y proyectos de cogeneración. Auditora interna de los sistemas de gestión ISO 45001, ISO 9001, ISO 14001 y Bonsucro. Profesora hora cátedra en la Universidad Santiago de Cali en la Especialización de Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo.
   
   

Rubén Darío Cardona
Agudelo

Ingeniero Industrial, con Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Con 6 años de experiencia profesional en compañías multinacionales de consumo masivo, liderando procesos de HSE de Manufactura (Seguridad Industrial, Salud y Ambiente), soportado en estándares internacionales y Sistemas Integrados OHSAS 18001/NFPA/ ISO 14001 y 45001 y estrategias de mejoramiento continuo como TPM y World Class Manufacturing. Auditor de sistemas integrados en la Unidad de Negocio SOFTYS del holding de EMPRESAS CMPC S.A., en la planta de Cali, Colombia.
   
   

Martha Lucía Quintero
Garzón

Ingeniera Industrial, Doctora por la Universidad Politécnica de Valencia (España) en el Programa Gestión de Empresas, con Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial, Especialista en Sistémica. Con 7 años de experiencia en organizaciones químico-farmacéuticas, de servicios públicos y hospitalarios, en proyectos de mejoramiento de procesos, costos y manejo de inventarios.

Con 25 años de ejercicio en la docencia de nivel superior, con énfasis en los sistemas de gestión en seguridad industrial, salud en el trabajo, gestión ambiental empresarial y calidad. Facilitadora en la formación del conocimiento y la aplicación de la Responsabilidad Social. Acompañamiento y apoyo académico, en el fortalecimiento de los sistemas internos de aseguramiento de la calidad y asesoría en la integración de sistemas de gestión y responsabilidad social en organizaciones educativas.


Información General



Modalidad: Presencial asistida por tecnología
   
Fecha de inicio: septiembre de 2021.
Intensidad Horaria: 120 horas.
Descuento para estudiantes, egresados y docentes de la Universidad del Valle: 10%
Descuento para estudiantes y docentes de otras instituciones: 7%
Descuento para grupos de 3 personas o más: 12%
Descuento por pago anticipado: 3% (acumulable con los descuentos anteriores)
   
*Cupos Limitados.
*Aplican descuentos.
*El inicio del curso está sujeto a la cantidad de personas inscritas.
   
Pago en línea: PayU (PSE, tarjeta de crédito: VISA, MASTERCARD y AMERICAN EXPRESS). Pague aquí.
Pago Presencial: imprimiendo el recibo o por Recaudo Verde del Banco de Bogotá.
*Contamos con descuentos y pagos por cuotas.

Formulario de inscripción